El caso de Villena eleva a 54 las asesinadas por violencia de género

En 2014 fallecieron 51 mujeres; hay otros tres casos que aún se investigan

Concentración de repulsa por el asesinato, ayer en Villena (Alicante) Efe

S.E

El asesinato de una mujer en la localidad alicantina de Villena, a manos de un hombre vinculado sentimentalmente a ella, eleva a 54 las muertes por violencia de género en España este año, aunque hay otros tres casos en investigación : dos en Málaga (Torre del Mar y Fuengirola) y uno en Asturias (Gijón), según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El 2014 terminó con 51 mujeres muertas por violencia de género .

El último trágico caso se conoció el miércoles cuando el cadáver de una mujer -Mónica E. D., de 37 años y nacionalidad española- fue localizado sobre las 13.30 horas en una casa semiderruida situada a unos dos kilómetros del casco urbano de Villena, después de que la Guardia Civil recibiera un aviso del servicio de Emergencias 112. El cuerpo presentaba «un golpe en la cabeza» .

Según las pesquisas, la pareja cenó junta la noche del martes y se inició una fuerte discusión. Cuando regresaban en el coche, la mujer pidió que parara el vehículo y se bajó , momento en el que el hombre aprovechó para golpearla con una piedra. Tras su detención, el detenido confesó a la Guardia Civil su asesinato.

Agresión mortal

La víctima era madre de dos hijos. La actual pareja y padre del hijo menor de la mujer asesinada en la localidad alicantina de Villena se ha hecho cargo de los dos menores, de 5 y 7 años de edad, según confirmó a Efe Francisco Javier Esquembre , alcalde del municipio donde se han decretado tres días de luto.

Ese hombre era, al parecer, compañero sentimental de la víctima y convivía con esta y sus hijos. El mayor de ellos es fruto de la relación con el detenido por la agresión mortal .

Ayer, el Ayuntamiento de Villena (Alicante) decretó tres días de luto oficial por la muerte de la mujer. Además, centenares de personas se concentraron al mediodía y guardaron cinco minutos de silencio para mostrar su repulsa al asesinato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación