Casado se vuelca en la campaña de las elecciones catalanas y abrirá hoy en Barcelona con Fernández

El presidente del PP ha viajado a Cataluña 14 veces desde noviembre y participará en siete actos electorales

Pablo Casado, con Alejandro Fernández y Lluís Bassat, en su visita a la Nau Gaudí, el martes en Mataró David Mudarra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Casado ha viajado a Cataluña en 14 ocasiones desde noviembre. Semana a semana, el presidente del Partido Popular ha querido estar en esa comunidad, normalizar su presencia , para apoyar a su candidato a las elecciones catalanas, Alejandro Fernández , pero también para intentar levantar la bandera del constitucionalismo. Este jueves volverá a esta región para participar en la apertura de la campaña electoral.

El presidente del Partido Popular intervendrá en el acto de inicio de la campaña junto al candidato de los populares catalanes en Barcelona. Antes, por la mañana, Casado visitará la localidad barcelonesa de Castelldefels acompañado del portavoz popular en el Ayuntamiento de la localidad, Manu Reyes. Justo después, acompañado del ex presidente del Foment del Treball, Joaquím Gay de Montellá , el líder del PP mantendrá un almuerzo con empresarios de turismo y hostelería.

En principio, Pablo Casado tiene previsto participar en siete actos electorales durante la campaña electoral, aunque la agenda del líder del PP es bastante movida en función de las necesidades de cada momento, y nadie descarta que pueda incrementar aún más su presencia. Estará en la apertura de campaña, en el acto de cierre y en los domingos centrales.

Desde noviembre, en sus viajes semanales a Cataluña , Pablo Casado ha estado ocho veces en la provincia de Barcelona, dos en Lérida, dos en Gerona y dos más en Tarragona.

El PP afronta estas elecciones desde una posición muy baja en la tabla de los resultados de 2017, cuando tan solo logró cuatro diputados. El objetivo que se ha marcado Génova es conseguir justo el doble, ocho. Fuentes populares se muestran optimistas ante la tendencia al alza que están observando.

Confían, además, en que su discurso de centro constitucionalista cale no solo en el electorado del PP, sino en muchos de los que fueron votantes de Ciudadanos. Y ahí el fichaje de Lorena Roldán tiene un papel clave, como guiño a todos esos electores que, decepcionados o desilusionados con el proyecto de Ciudadanos, buscan un referente moderado y defensor de la Constitución.

El PP ha planteado su estrategia de campaña fuera de la «polarización» entre independentismo sí o no. Su mensaje se basa en «la convivencia» de todos los catalanes y en lo que llaman «problemas reales», como la sanidad, la economía y el empleo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación