Casado tiende la mano a Sánchez y le ofrece un pacto de Estado sobre Investigación
Desde Tarragona, el presidente del Partido Popular exige al jefe del Ejecutivo que dé la cara de una vez para afrontar la crisis del Covid
Pablo Casado está hoy de nuevo en Cataluña, un viaje de ida y vuelta que está repitiendo todas las semanas desde hace dos meses , para arropar al candidato del PP, Alejandro Fernández , y afianzar el proyecto de los populares. En Tarragona, en el Instituto Catalán de Investigación Científica , el líder del PP ha vuelto a ofrecer a Sánchez un pacto de Estado por la investigación , para destinar el 2 por ciento del PIB a ese terreno.
Casado ve «urgente» ese pacto de Estado. «La mano del PP sigue tendida. Espero que el Gobierno conteste y diga sí», ha señalado el presidente del PP. Según ha explicado, ese acuerdo se incluiría en el Pacto Cajal por la Sanidad , que ya ofreció a Sánchez, sin ningún éxito. De hecho, sigue esperando la respuesta del presidente del Gobierno a su oferta.
El presidente de los populares ha exigido a Sánchez que dé la cara para afrontar la crisis sanitaria y no solo cuando se trata de dar buenas noticias. Casado ha insistido en que España necesita un plan «eficaz» lo antes posible para hacer frente a la pandemia.
Así, ha reprochado al jefe del Ejecutivo que solo salga ante la opinión pública para anunciar la llegada de vacunas a España y no lo haga, sin embargo, para explicar el aumento de los contagios, las restricciones a sectores económicos clave o la situación en el Reino Unido.
«Ha habido demasiadas mentiras e incompetencia», ha advertido Casado, quien confía en que tras registrar España los peores datos en la primera ola y en el inicio de la segunda, «ahora no nos pille por tercera vez».
Casado ha censurado la «actitud espasmódica y bipolar» del Gobierno, que ha pasado de asumir unas veces todas las competencias sobre la pandemia a declararse ausente de sus responsabilidades en otras. Por eso, ha exigido al Gobierno un «mensaje de certidumbre», porque «no puede haber 17 Navidades distintas».
Noticias relacionadas