Casado se reúne hoy en Barcelona con la Policía y Fomento de Trabajo y preside la Junta del PP catalán
El presidente del PP expresará su apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a los comerciantes catalanes
Última hora en Barcelona en directo
Pablo Casado viajará hoy a Barcelona para apoyar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los comerciantes y a todos los catalanes «rehenes» de las políticas «fracasadas» de Sánchez y de sus pactos con Torra. El líder del PP tiene previsto visitar con la Policía Nacional y también con representantes de Fomento de Trabajo. Más tarde presidirá la Junta Directiva del PP catalán.
Noticias relacionadas
Precisamente, ayer en Toledo, Casado recordó al policía que se debate entre la vida y la muerte y al resto de hospitalizados por defender la libertad y la seguridad de todos. El auditorio donde pronunció su discurso se vino abajo por la ovación del público, y Casado acabó diciendo: «¡ Viva la Policía Nacional y la Guardia Civil , y los agentes de los Mossos !».
Toda mi gratitud y admiración al @policia que se debate entre la vida y la muerte, y al resto de hospitalizados por defender la seguridad y la libertad de todos. No entiendo por qué el Gobierno no activa a los mil efectivos de la @guardiacivil que están en el puerto de Barcelona. pic.twitter.com/azLZ5PAyqC
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) October 20, 2019
El PP quiere mostrar además todo su apoyo a los comerciantes y empresarios catalanes por las pérdidas que están sufriendo. Los populares calculan que la pérdida de actividad en Cataluña desde el referéndum ilegal de 2017 asciende a 1.033 millones de euros, con este desglose:
- 433 millones cuando se produjo la «DUI» o «Declaración unilateral de independencia» tras el referéndum ilegal, que se divide a su vez en:
a) 319 millones en turismo (Exceltur)
b) Casi un 30 por ciento (un 29 por ciento exactamente) de caída de actividad del comercio textil (Confederación española del comercio). Como el dato de la industria textil catalana es de 4.740 millones de euros al año (fuente: Instituto de Estadística de Cataluña), el impacto fuerte duró un mes, según la patronal. Por tanto, el impacto es de 114 millones de euros.
- 600 millones por el empeoramiento de expectativas empresariales en general por todo el proceso y rebrote de violencia independentista tras la sentencia:
a) 113 millones de pérdidas de transporte por carretera (25 millones por día, estimados 4,5 días desde el fallo).
b) 24 millones por el cierre de un día de la fábrica de Seat (producción anual de 8.577,5 millones).
c) 2 décimas de menor producción en el trimestre, es decir 462,5 millones.
Según el PP, todo ello supone una pérdida de 8.000 empleos . Fuentes populares creen que «una hipotética independencia de Cataluña mermaría su PIB en un 25 por ciento (57.819 millones menos), perdiendo 720.000 empleos, que elevaría la tasa de paro de Cataluña, casi triplicando la actual, hasta el 29,8 por ciento».