Casado retrata a Sánchez al ofrecerle un pacto para los Presupuestos que queda sin respuesta

El Gobierno subraya la intención de mantener sus alianzas en los próximos cuatro años

El líder del PP, Pablo Casado, y la portavoz parlamentaria, Cayetana Álvarez de Toledo Jaime García
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pedro Sánchez tiene una alternativa y es pactar con el PP. Ésta es la idea que el presidente del PP, Pablo Casado, puso ayer en evidencia al ofrecer al jefe del Ejecutivo, de nuevo pero esta vez ante las cámaras, un pacto para la aprobación de las cuentas del Estado. La condición que el líder de la oposición puso fue que rompiera con el secesionismo. «Usted eligió libremente a sus socios para la investidura, pero si ahora elige otra vez a los mismos para los Presupuestos es porque quiere. Ya no tiene excusa», subrayó Casado. «Deje de reservar el diálogo como premio a la minoría radical y siéntese a dialogar con la mayoría moderada, que es la que le conviene a España», le instó, y tendió la que dibujó como la única mano «que podrá evitar que usted caiga al vacío».

Como ya sucedió el lunes durante la entrevista que ambos mantuvieron en La Moncloa, Sánchez dio la callada por respuesta a esta oferta pública y su silencio retrató negro sobre blanco las preferencias del líder socialista. El jefe del Ejecutivo viene acusando a Casado de haberse extremado hacia la derecha cuando el PP está abriendo distancia con Vox, mientras el PSOE abona su alianza con Unidas Podemos y ERC. Ayer, además de no tomar en consideración la propuesta del líder de la oposición, el presidente del Gobierno advirtió que su intención es mantener su coalición actual y llevar con ella la legislatura a término.

«Tenemos cuatro años por delante de legislatura, cuatro años de Gobierno. ¿No se le va a hacer a usted un poquito largo estar entre la bronca y el bloqueo durante estos próximos cuatro años?», espetó a Casado antes de pedirle un pacto para la renovación del Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional. El cambio de ambos órganos se ha convertido en prioritario para el Ejecutivo y el PP tiene capacidad para vetarlo. Sánchez, que no se esperaba la oferta del presidente del PP, tiró del argumentario preparado para armar su respuesta ya que la pregunta registrada por Casado se refería originalmente al desempleo.

El jefe del Gobierno replicó así con una retahíla de datos económicos entre los que destacó la tasa de crecimiento ecónomico, la creación de nuevos puestos de trabajo desde su llegada a La Moncloa, el crecimiento del empleo femenino y el porcentaje de contratos indefinidos, sin recalar en la desaceleración. «La economía española crece y se crea empleo», defendió Sánchez provocando la negación de varios diputados de la derecha. Y como en los dos últimos días, mantuvo la estrategia de retratar al PP como un partido desleal a España. Sánchez instó a Casado a abandonar el bloqueo para hacer una oposición «leal, útil a los españoles y desde la discrepancia racional y razonable pero también desde el enorme sentido de Estado que necesita el país».

Los vídeos del «Delcygate»

El polémico encuentro entre el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, ocupó parte del cara a cara entre Casado y Sánchez. El líder del PP pidió al jefe del Gobierno que «se deje de mentiras» y le acusó de «bloquear hasta la verdad», razón por la cual justificó la denuncia del PP ante un juzgado de guardia «para que no destruyan las pruebas de la reunión», en alusión a las grabaciones de seguridad del aeropuerto de Barajas. «Y parece que el juez ha encontrado indicios de delito», advirtió Casado.

El líder del PP denunció que la llegada del líder socialista al Gobierno ha dado paso a «la paradoja» de que mientras «los gerifaltes chavistas traen maletas y dinero a España, la inversión internacional se desploma un 80 por ciento». Sánchez eludió replicar a cualquier alusión al caso Delcy.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación