Casado responde al «balance ficticio» de Sánchez y reclama elecciones ante sus mentiras «masivas»
El líder de la oposición analiza seis grandes crisis obviadas por el «triunfalismo» del presidente del Gobierno y le tiende la mano para alcanzar pactos de Estado
El presidente del Gobierno , el socialista Pedro Sánchez , y el líder de la oposición, el popular Pablo Casado , han dibujado este jueves un panorama completamente opuesto. Su balance, radicalmente contrario, contrapone una situación casi idílica en la senda de la recuperación tras la pandemia del coronavirus con la de una España bloqueada y pendiente de grandes reformas para afrontar seis crisis que atraviesa el país. Casado, a pesar de su mano tendida, ha vuelto a reclamar la convocatoria de elecciones generales ante un jefe del Ejecutivo, ha dicho, que ha mentido «masivamente».
«Debería someterse ya a las urnas, reconocer que ha mentido masivamente y que ha incumplido todos sus compromisos. Si no lo hace, llamamos a la tranquilidad de los españoles y les decimos que estaremos preparados cuando llegue el momento», ha prometido Casado, confiado por la buena marcha de su partido en «todas las encuestas serias» , que sitúan al PP como primera fuerza política y con la posibilidad de gobernar con el apoyo de Vox . Las «malversadoras y prevaricadoras», ha aseverado en relación al último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas ( CIS ), mantienen al PSOE cinco puntos por encima de los populares.
Dos horas después del diagnóstico de Sánchez en el Palacio de la Moncloa , Casado ha contrapuesto su visión con la del presidente en el que puede haber sido el último balance de un curso político desde el número 13 de la madrileña calle de Génova , ante la voluntad decidida del líder del PP a cambiar de sede por la financiación de sus obras con dinero de la presunta caja B de los populares. Y en su exposición, el líder de la oposición ha analizado seis crisis en las que a su juicio está inmersa España. Y ante seis crisis, seis soluciones.
De primeras, Casado ha compartido palabras de afecto hacia las víctimas del Covid-19 y hacia los afectados por la crisis social y económica que ha desencadenado la pandemia, y después ha ironizado con el lema escogido por Sánchez para su balance: 'Cumpliendo' . «Han estado cumpliendo con los separatistas y mintiendo al resto de españoles», ha espetado el presidente del PP, muy firme en la denuncia de todas las promesas incumplidas por el secretario general del PSOE.
Las 'medallas' de Sánchez
«El Gobierno de Pedro Sánchez es medalla de oro en destrucción de la economía, medalla de plata en los [malos] datos del Covid y medalla de bronce en desempleo y en desigualdad», ha cargado las tintas Casado, con un símil olímpico por los Juegos que se están celebrando en Tokio. Sánchez, con su «balance ficticio», «hurta a la soberanía nacional un debate sobre el estado de la nación ». El PP exigía su celebración antes del verano, pero ahora Casado, en vista de que el Gobierno ignoró su petición, reclama que tenga lugar en septiembre, nada más volver de las vacaciones.
El líder del PP ha puesto en duda también la efectividad de la Conferencia de Presidentes que se celebrará este viernes en Salamanca , ha respaldado a sus barones críticos con el foro y ha pedido a Sánchez más «respeto» por los presidentes autonómicos y menos «trágalas» para asumir el reparto de los fondos europeos . La portavoz popular en el Congreso, Cuca Gamarra , anunció ayer un recurso de amparo al Tribunal Constitucional contra el veto del Ejecutivo a una ley para que sea una autoridad independiente quien controle los fondos. También, Casado ha prometido «reducir a la mitad» los ministerios si llega a La Moncloa.
Casado ha enumerado la persistencia de una crisis sanitaria , otra institucional , otra internacional , otra territorial , otra social y otra económica . Ante todas ellas, el presidente del PP ha tendido su mano al PSOE para consensuar reformas y medidas que den solución a los grandes retos que asume España. En la parcela de la sanidad, ha reiterado la necesidad de un pacto Cajal y de aprobar una ley de pandemias .
A vueltas con el CGPJ
Pero en uno de los puntos donde ha sido más firme ha sido en el bloqueo institucional que aún rige en varios órganos constitucionales. Casado ha reiterado que si Sánchez quiere, «mañana mismo» podría renovarse el Consejo General del Poder Judicial ( CGPJ ), cuyo mandato expiró hace más de dos años. La clave, ha insistido, es que el Gobierno se comprometa inequívocamente con los «estándares europeos» para que al menos la mitad de los vocales del órgano de gobierno de los jueces sean elegidos directamente por ellos. Casado, como hace Ciudadanos (Cs) desde hace años , plantea que los doce de carrera judicial sean escogidos por magistrados y que los ocho juristas sigan designados por el Congreso y el Senado .
Otros pactos de Estado solicitados por Casado son uno en materia exterior -sobre todo tras el «ridículo estrepitoso» de la «cumbre de veinte segundos» con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden - y otros en educación , pensiones , natalidad o despoblación . Además, en el conflicto territorial , Casado reclama a Sánchez que abandone las cesiones a los separatistas y le plantea hacer juntos lo que el presidente prometió en la campaña de noviembre del 2019 «dopando» las elecciones: tipificar los delitos de referéndum ilegal y de rebelión impropia , y terminar con el adoctrinamiento en las escuelas y la propaganda en las televisiones públicas.
Por último, en materia económica, Casado ha celebrado la mejora en los datos de empleo y de paro , pero ha lamentado que se hayan creado menos puestos de trabajo en este último trimestre que en años anteriores a pesar de la recuperación iniciada tras los peores meses del coronavirus. En ese sentido, ha retomado su oferta de negociar un plan de choque con una bajada generalizada de impuestos para reactivar la economía . El líder del PP, con su balance, no solo ha querido censurar el diagnóstico «triunfalista» de Sánchez, sino presentarse como un candidato a sustituirlo, como su alternativa, contraponiendo sus acciones con su programa. Solo el tiempo dirá si consigue su objetivo.
Noticias relacionadas