Casado reforzará la presencia del Estado en toda España

El secretario general del PP promete que «nunca más» habrá una «cumbre bilateral» con Cataluña

Pablo Casado, ayer en Toledo EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La unidad de España y la cohesión territorial están siendo el eje principal de la precampaña de Pablo Casado . El líder del PP presentó ayer en Toledo diez medidas del programa de su partido para fortalecer esa cohesión, y garantizó que cuando sea presidente del Gobierno reforzará la presencia del Estado en toda España, para que no existan situaciones como la de Gerona, ejemplo que puso, donde no hay «ni un atisbo» de España. En un tono más moderado que en intervenciones pasadas, Casado prometió que «nunca más» habrá cumbres bilaterales del Gobierno con Cataluña, como si se tratase de dos Estados diferentes, tal y como ocurrió en diciembre cuando se reunieron Sánchez y Torra en Pedralbes, según recordó.

En la clausura de la Convención del PP sobre cohesión territorial, Casado se comprometió a defender el Estado de las Autonomías, pero también las diputaciones provinciales y los municipios, «tal y como consagra la Constitución». Así, el PP aumentará la presencia del Estado en toda España, con un refuerzo de las delegaciones y las subdelegaciones del Gobierno, con más control y poder.

El líder del PP pondrá en marcha la reforma del sistema de financiación, que se negociará entre todas las Comunidades, sin trato preferente para Cataluña ni otra autonomía, como informó ABC. En esa línea, exigirá «lealtad institucional» a todas las Comunidades.

Moratoria de transferencias

El PP pondrá en marcha una moratoria de transferencias «mal gestionadas» por otras administraciones, con auditoría sobre su cumplimiento. Estará especialmente vigilante con la gestión de la competencia de Educación o Sanidad , y aplicará la ley si una Comunidad sobrepasa sus funciones.

Los populares reformarán la función pública, «para garantizar la libertad de elección del usuario», con complementos retributivos por desempeño laboral. Casado estará especialmente atento a la lengua, «para garantizar el español en la administración y el empleo público». El español será «vehicular, de obligado conocimiento y enseñanza».

Se aprobarán menos leyes: por cada una nueva, se derogará otra. Dentro de la reforma de la Administración, se impondrá una « racionalización del gasto burocrático y una supresión de las duplicidades. El líder de los populares quiere favorecer la movilidad.

El PP quiere dar un impulso a la digitalización de las administraciones públicas, con una certificación registral «online» general. Por último, Casado se compromete a avanzar en el mercado único dentro de España y en una autopista administrativa de licencias y permisos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación