Encuesta diciembre

Casado recorta distancias con Sánchez; ERC y Bildu salen reforzados tras los Presupuestos

El PSOE, aunque seguiría siendo el más votado con 123 escaños, ya solo le saca 13 diputados al PP mientras que Podemos cae en votos

Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La moderación exhibida por Pablo Casado desde la fallida moción de censura de Vox y su negativa a negociar los Presupuestos que Pedro Sánchez ha sacado con los votos de socios como ERC o Bildu han situado al PP a 13 escaños y 2,4 puntos porcentuales del PSOE, que pese a todo sigue siendo el partido más votado y se beneficia de la debilidad de Podemos.

Así lo refleja el sondeo de GAD3 elaborado en los días posteriores a que el Congreso diera luz verde a las cuentas para el próximo curso con el aval de los socios nacionalistas y separatistas que sostienen al Gobierno de Sánchez y Pablo Iglesias.

Según la encuesta, el PSOE se mantiene al frente como el partido con más respaldo, con 123 escaños, tres más de los que logró en las elecciones de noviembre y mejorando su rendimiento respecto a sondeos anteriores, pero la caída de Podemos, que se queda en 20 escaños, debilita a la coalición . Si ahora mismo tienen en el Congreso 155 diputados, la suma que refleja el sondeo se queda en 143.

En la oposición, Pablo Casado gana enteros tras la moción de censura que impulsó Vox contra Sánchez y conseguiría 21 diputados más que los que consiguió en las pasadas elecciones. Esto supone también una mejora respecto al sondeo de GAD3 de octubre . En aquella ocasión, Casado se quedaba en 103 diputados.

Vox, en cambio, cae a los 41 escaños y pierde 11 respecto a los últimos comicios . Ciudadanos, que finalmente votó en contra de los Presupuestos pese a la disposición negociadora que exhibió durante semanas, gana un diputado y se queda en 11.

La suma de los tres partidos de la derecha alcanza los 162 escaños, aún lejos de los 176 necesarios para poder gobernar. PSOE y Podemos suman 143 diputados. La mayoría parlamentaria que sostiene al Ejecutivo de Sánchez e Iglesias, no obstante, no corre peligro porque sus socios minoritarios se aprovechan de la caída de Podemos.

Los principales beneficiados son ERC (15) y Bildu (7) . Ambos grupos, que durante la negociación presupuestaria exigieron al Gobierno pasos para liberar a los presos del «procés» o concesiones en materia penitenciaria con los condenados etarras, ganan dos escaños respecto a los que tienen ahora en la Cámara Baja.

Entre los partidos catalanes, ERC sube de 13 a 15 escaños y JxCAT pierde uno, para quedarse en 7, en vísperas de las elecciones autonómicas del 14 de febrero . La CUP pasaría de 2 a 1. En el País Vasco, Bildu adelanta al PNV, pues obtiene 7 diputados frente a los 6 del partido cuya portavocía ocupa Aitor Esteban.

Más País, el partido de Íñigo Errejón, consigue 2 escaños, Coalición Canaria otros dos y los nacionalistas gallegos del BNG, 3. Los cántabros de PRC y Teruel Existe consiguen un diputado cada uno, los mismos que tiene ahora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación