Casado reclama que el Estado recupere la competencia penitenciaria transferida a la Generalitat
El presidente del PP pide a Sánchez que dé «portazo» a los independentistas y garantice que no habrá indultos
Última hora en Cataluña hoy tras la sentencia del procés
El presidente del PP, Pablo Casado , ha comparecido en el Congreso de los Diputados para hacer una declaración oficial tras la sentencia del desafío independentista, que condena a sus máximos responsables por los delitos de sedición y malversación de fondos públicos . Casado ha garantizado su apoyo al Gobierno en funciones si tiene que tomar medidas excepcionales, pero ha pedido a Sánchez que deje claro que no aprobará indultos a los condenados. Entre las medidas que propone incluye la recuperación de la competencia de política penitenciaria .
«Lo que hoy se ha condenado son conductas que violaron la Constitución , el Estatuto de Autonomía y las leyes, y que afectaron a la convivencia, la prosperidad y la concordia de Cataluña», ha advertido el líder de los populares.
[ Sigue en directo las reacciones a la sentencia del «procés» ]
El presidente del PP tiene previsto hablar con Sánchez esta misma tarde, y ahí volverá a mostrarle su apoyo para tomar medidas si hay que preservar el orden público. Entre estas, ha señalado la ley de Seguridad Nacional , la ley de estabilidad presupuestaria y la ley de Acción Exterior, para cerrar Diplocat.
Casado ha pedido a Sánchez contundencia frente a los que llaman a la insurrección: «Cualquier llamamiento a la desobediencia, a la insurrección o a la reincidencia debe ser respondida de forma contundente por el Gobierno de la Nación en funciones».
Casado ha instado a Sánchez a dar « portazo a los independentistas , que le llevaron a la victoria en la moción de censura y con quienes mantiene acuerdos en 40 ayuntamientos de Cataluña, además de la Diputación de Barcelona.
El líder del PP ha explicado que el PP propone recuperar la figura de rebelión impropia en el Código Penal, la reforma de la ley de indultos para prohibir esa medida con condenados por rebelión o sedición, y la reforma de la euroorden para que la entrega sea inmediata en estos casos. También ve necesario que el Estado asuma la competencia de política penitenciaria , que delegó en la Generalitat de Cataluña en 1983 , para evitar incumplimientos de condenas, «tratos diferenciados» o «discrecionalidad en la aplicación del tercer grado»
«El Gobierno cuenta con nuestro total apoyo para las medidas que sirvan para preservar el orden público , pero le pedimos agilizar los instrumentos usando si hace falta la legislación en vigor, ha advertido Casado. El presidente del PP ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza a todos los españoles y en concreto a los catalanes que están sufriendo el acoso del independentismo: «No estáis solos».
Como «alternativa de Gobierno», estas son las propuestas que ha planteado Casado en su declaración en el Congreso:
1. Reforma de la ley del indulto , para prohibirlos en caso de sedición y rebelión.
2. Tipificación del referéndum ilegal en el Código Penal.
3. Reforma del Código Penal para recuperar el delito de rebelión impropia , que dé respuesta a la proclamación de independencia sin necesidad de uso de la violencia.
4. Modificación del Código Penal para introducir el cumplimiento íntegro de las penas para condenados por rebelión y sedición.
5. Recuperación de las competencias en materia penitenciaria .
6. Modificación de la ley de Financiación de los partidos políticos para que los que tengan dirigentes condenados por rebelión o sedición no puedan recibir fondos públicos.
7. Modificación de la ley General Audiovisual para evitar propaganda a favor de la independencia desde televisiones y radios públicas.
8. Refuerzo de la Alta Inspección Educativa .
9. Modificación del procedimiento de la euroorden para que la entrega de los procesados por rebelión o sedición sea automática.
Noticias relacionadas