Casado rechaza el «atropello legal» de Sánchez en el CGPJ: «A mí no me presiona nadie»

El líder de la oposición carga con dureza contra la reforma «a la polaca» de PSOE y Unidas Podemos y pone en cuestión la concesión de fondos europeos, mientras el presidente del Gobierno le acusa de ser un líder «antisistema»

El líder de la oposición, Pablo Casado, en su cara a cara con Pedro Sánchez Efe / Vídeo: Casado, sobre la renovación del CGPJ: «A mí no me presiona nadie, y menos alguien como usted»
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Enfrentamiento total entre las bancadas del PSOE y del PP y entre el presidente del Gobierno , Pedro Sánchez , y el líder de la oposición , Pablo Casado . La ruptura exhibida en los últimos meses a cuenta de la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) parece ya definitiva, después de la reforma anunciada ayer por los dos partidos del Ejecutivo.

El PSOE y Unidas Podemos pretenden rebajar la actual mayoría de tres quintos para elegir a doce de los veinte vocales del CGPJ a una mayoría absoluta que, en la práctica, da al Gobierno y a sus socios el control en los nombramientos del órgano de gobierno de los jueces. El Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) ha advertido ya en numerosas ocasiones a España de la actual politización en el sistema de elección de los jueces, un problema que se agravará, entiende la oposición, si se consuman los planes del Ejecutivo.

Casado, en su cara a cara semanal con Sánchez, le ha dejado claro que no cederá a su «presión» para renovar el CGPJ y que llevará a Europa su reforma «a la polaca» -la Unión Europea ya ha cuestionado una modificación similar en Polonia- para evitar que se efectúe «un atropello legal».

«A mí no me presiona nadie y menos alguien como usted», ha espetado Casado a Sánchez, agresivo, y levantando los aplausos de los populares. «Hasta que no retire esta cuestión, iremos a los tribunales. No ponga en cuestión los fondos europeos », ha avisado el presidente del PP, que duda del acceso de España a las ayudas europeas si continúa en la senda de una reforma que «liquidaría la separación de poderes y la independencia judicial».

Sánchez, en defensa de Iglesias

Sánchez, por su parte, ha acusado al líder del PP de protagonizar, «una semana más, una retahíla de insultos y de provocaciones». El presidente del Gobierno, que ha evitado referirse a las dudas sobre la constitucionalidad que reviste la reforma del CGPJ, sí ha querido contestar a la pregunta inicial de Casado -si iba a cesar a Pablo Iglesias por su posible imputación en el caso Dina - y ha cerrado filas tanto con él como con el resto de ministros de su Gobierno.

De poco le ha servido a Casado preguntarle a Sánchez por los tres presuntos delitos que el juez Manuel García-Castellón aprecia en Iglesias o por la «agravante de género» del caso en cuestión, al haber retenido sin hacérselo saber la tarjeta personal del teléfono móvil de su exasesora Dina Bousselham . «El vicepresidente segundo y todos los miembros del Gobierno tienen mi más absoluta confianza», ha sentenciado Sánchez.

Pero Casado ha vuelto a la carga recordándole cómo su primer mandato nació de «una mentira», una moción de censura contra la corrupción, y cuestionando por qué mientras destituyó a las primeras de cambio a Màxim Huerta s o a Carmen Montón , ha mantenido a Nadia Calviño , Pedro Duque e Isabel Celaá «con sociedades interpuestas» para pagar menos impuestos -algo que prometió que perseguiría cuando estaba en la oposición-. «En Europa ven a este país como un Estado fallido, pero el único fallido es usted», le ha reprochado Casado.

«Arrastre de la ultraderecha»

Entonces Sánchez sí ha retomado el asunto del CGPJ, sin entrar en la reforma registrada ayer por PSOE y Unidas Podemos, y ha acusado al PP de defender la constitución «a medias» cuando está en la oposición. En un duro ataque, ha dicho al líder de la oposición: «Desde que usted está al frente del PP, el PP es un partido antisistema». Después, ha ligado la actuación de los populares al «arrastre de la ultraderecha» y ha señalado que el PP ni tan siquiera ha decidido aún qué votará a la moción de censura de Vox. Unas palabras que han provocado un intercambio de sonrisas entre Santiago Abascal e Iván Espinosa de los Monteros .

Antes, Casado había instado a Sánchez a olvidarse de pactar nada con el PP mientras esa reforma del CGPJ siga sobre la mesa. Pero Casado también ha justificado el actual bloqueo por la presencia de Podemos en el reparto de los jueces. El presidente del PP ha prometido que no participará en un pacto del que también tome parte Podemos, «caballo de Troya» de la democracia, al tratarse de un partido «imputado que arremete contra el Rey y contra los jueces, y que defiende a batasunos, independentistas y líderes bolivarianos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación