Casado quiere aplicar ya el 155 para nombrar un Govern desde Madrid
El líder del PP cree que la situación actual requiere de un gabinete que vele por el cumplimiento de la Constitución
![Pablo Casado, líder del PP](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/12/17/pcasado-efe-kr8F--1248x698@abc.jpg)
Una nueva aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña toma forma en la cabeza del líder del PP, a la espera de que Pedro Sánchez se decida a iniciar su tramitación o a convocar elecciones generales.
Esta mañana, en un desayuno informativo organizado por el Club Siglo XXI, Pablo Casado ha apostado por cesar al actual presidente de la Generalitat, Quim Torra , y al resto de su Ejecutivo, y conformar un nuevo gobierno autonómico nombrado desde Madrid.
El presidente de los «populares» cree que la actual situación en Cataluña, con Torra apelando a la vía eslovena para lograr la independencia, requiere una intervención de la comunidad autónoma y la instauración de un gabinete que vele por la legalidad y el cumplimiento de la Constitución.
En la anterior aplicación del artículo 155, aprobada en el Senado de forma paralela a la declaración unilateral de independencia en el Parlamento catalán, el expresidente Mariano Rajoy anunció la disolución de la Cámara regional y la convocatoria de elecciones; opción que ahora Casado descarta reeditar.
La entonces vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría , asumió la Presidencia en funciones de la Generalitat, mientras el resto de ministros ocuparon las consejerías correspondientes a sus respectivas carteras.
Sin embargo, Casado quiere ir más allá y designar cargos independientes del Ejecutivo que sí gobiernen de forma efectiva en Cataluña.
Ante la presencia de destacados miembros del partido, Casado ha instado al presidente del Gobierno a «aplicar la ley» en Cataluña, poner en marcha un 155 «sin límite de tiempo» y sin las «enmiendas» que impusieron respectivamente PSOE y Ciudadanos en su anterior empleo.
Así, ha defendido que no se aplique para llamar nuevamente a las urnas, como pidió Cs, y que no quede fuera de la intervención la televisión pública catalana, como exigió en su día el PSOE.
Ilegalizar la «kale borroka»
«No se puede aguantar más la 'kale borroka'», ha lamentado en alusión a los autoproclamados Comités en Defensa de la República, a Arran y a la CUP, entidades que reclama que sean ilegalizadas por promover «la violencia» y dejar «una convivencia irrespirable».
El líder «'popular» ha incluido al PSOE entre las formaciones «"populistas» y ha acusado a Sánchez de mantener actitudes «anticonstitucionales», pero ha apuntado también que determinados líderes socialistas están «tan espeluznados» como él de que Sánchez esté gobernando «de la mano de quienes quieren romper España».
Después de que la semana pasada «barones» destacados como Emiliano García-Page o Javier Lambán abriesen la puerta a ilegalizar formaciones que «se instalen» en el quebranto constitucional, Casado ha aplaudido que estos se atrevan a defender las posiciones que él mantenía «hace un año». «Bienvenidos al club», ha rematado.
Noticias relacionadas