Casado presume de que el PP se ha «cargado a siete ministros»

Las cámaras captan parte de la arenga del presidente popular a sus portavoces

El presidente del PP, Pablo Casado ABC
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Os habéis cargado a siete ministros» o «nos hemos cargado de razón en esta legislatura». Con esta y otras frases felicitó ayer el presidente del PP, Pablo Casado, a sus portavoces parlamentarios, a los que reunió en el Congreso a puerta cerrada . No estaba previsto que estas expresiones saltaran a la opinión pública, pero las cámaras que grababan imágenes del encuentro para las televisiones le jugaron una mala pasada al líder de la oposición al grabar parte de su discurso.

Además de presumir de haber causado la remodelación ministerial, Casado arengó a los suyos sacando pecho por la fortaleza orgánica y demoscópica de la que goza ahora el PP frente a los movimientos «a la desesperada » que está haciendo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En esta línea, consideró que los nuevos ministros tienen perfiles «inexpertos», lo que supone «una clara debilidad» para el Ejecutivo y, en consecuencia, una oportunidad para los populares. También destacó su «mano tendida» a Sánchez tanto para «pactos» como para acuerdos de «gobierno».

Los populares revisan ahora su estrategia de cara al inicio del nuevo curso político y la remodelación ministerial. En principio, no se esperan grandes cambios sobre la línea ya marcada. «El cambio de ciclo se mantiene, no es una cuestión de los ministros, sino del presidente del Gobierno, que sigue condicionado a las presiones de los indepentistas catalanes y Bildu. El desgaste en las instituciones se va a seguir manteniendo porque el Gobierno mantiene sus debilidades», explica la portavoz popular en el Congreso, Cuca Gamarra. «Seguiremos fortaleciendo la alternativa, con propuestas en el marco económico y social, ejerciendo la labor de control desde el Parlamento y desmontando las mentiras del Gobierno».

El PP sí asume que en el nuevo curso político tendrá un campo nuevo de acción en el que pretende aplicarse a fondo: el control de los fondos europeos. Una cuestión que puede acabar desgastando a la nueva vicepresidenta primera, Nadia Calviño.

Comparecencias

El PP se puso ayer mismo manos a la obra y anunció la petición de comparecencia del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de sus siete nuevos ministros y de los dos que cambian de cartera para que expliquen ya ante la Cámara Baja cuál va a ser su «hoja de ruta» . Gamarra recordó los desarrollos legislativos pendientes y la necesidad de que se aclare sin dilación qué va a suceder ahora con ellos, refiriéndose a la ley Celáa, la ley de vivienda, la reforma de los peajes comprometidos con Bruselas, la deuda de España con los ayuntamientos, la reforma de la financiación local y autonómica o el futuro de los fondos europeos.

Vox también reclamó la comparecencia de las nuevas caras del Ejecutivo. No pidió la de Sánchez, ya que no cuenta con los diputados suficientes para ello. El portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, denunció que la remodelación del Gobierno esconde una «crisis política de enorme calado», habida cuenta de que las dos carteras más cuestionadas, Sanidad y Economía, no se han tocado, informa Ignacio S. Calleja.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación