Casado pide a Sánchez que comparezca cada semana en el Congreso y aproveche la «experiencia» del PP
El presidente del PP advierte sobre los test fallidos: «Cada error cuesta vidas»
Coronavirus en España, últimas noticias en directo
Pablo Casado se ha reunido hoy, por videoconferencia, con la comisión de seguimiento de la crisis del coronavirus del PP. Más tarde, a través de las redes sociales, ha instado a Pedro Sánchez a comparecer cada semana en el Congreso para dar cuenta de su gestión en la crisis.
Noticias relacionadas
«Pedimos una comisión de control específica y que Sánchez comparezca cada semana. Además de nuestros votos les vendría bien nuestra experiencia», ha advertido el presidente del PP. Casado ha recordado que el PP cuenta con exministros y exsecretarios de Estado que gestionaron con «eficacia» crisis como las de SARS o Ébola .
Comité de seguimiento del Covid19 con exministros y secretarios de Estado del PP que gestionaron con eficacia crisis como SARs o Ébola. Pedimos una comisión de control específica y que Sánchez comparezca cada semana. Además de nuestros votos les vendría bien nuestra experiencia. pic.twitter.com/Q08RHxTBhG
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) March 27, 2020
Además, el jefe de la oposición ha advertido al Gobierno de Sánchez de que «cada error cuesta vidas» . «En el peor día del Covid19 con 769 muertos, apoyamos a casi 5000 familias que no pueden despedir a sus fallecidos. Hacen gran esfuerzo de contención pública pero piden eficacia para comprar material de intervención y detección del virus. Cada retraso, mentira o error cuesta vidas».
Al término de la comisión del PP, el senador Rubén Moreno ha señalado, sobre la compra fallida de test : «El problema es que el Gobierno ha llegado tarde y mal» a la crisis del coronavirus.
«El Gobierno está yendo detrás de los acontecimientos y en este estado de totum revolutum que ha generado la pandemia a nivel internacional es mucho más difícil actuar», ha explicado.
Sobre el cierre de las Cortes, Moreno ha insistido en que no se puede «cercenar» la actividad parlamentaria, porque «no es la oposición, sino la Constitución la que establece que el estado de alarma no puede suponer el cierre de las Cortes «.