Casado pide al Gobierno que «salga de sus vacaciones» y «defienda a España»
El presidente del PP denuncia la colocación de carteles en Barcelona incitando a «pisar las cabezas de los reyes»
El presidente del PP, Pablo Casado , ha denunciado este jueves en Menorca la colocación de carteles en marquesinas de Barcelona con el lema « Si vivimos, vivimos para pisar las cabezas de los reyes ». Dichos carteles iban acompañados además por el dibujo de un lazo amarillo en forma de soga. «¿En qué país democrático del mundo se puede entender que haya una valla publicitaria con una soga diciendo que hay que pisar la cabeza al jefe del Estado?», se ha preguntado Casado, en un tono crítico, para añadir: «Es que esto no está pasando ni en Venezuela ni en Corea del Norte, está pasando en una autonomía de España».
«Sinceramente, vamos a ponernos serios. Esto no puede suceder, que el Gobierno haga algo, que lo haga ya, que salga de sus vacaciones, que defienda a España, y si no, nosotros garantizaremos la posibilidad de defenderla , presionando, como creo que es nuestra responsabilidad, para que se cumpla la ley», ha recalcado a continuación.
Casado ha hecho estas declaraciones a los medios antes de la reunión programada para esta tarde con afiliados de la formación popular en Menorca, junto con el presidente del PP balear, Biel Company . Preguntado por la posibilidad de que la Generalitat vaya a sancionar a quienes retiren lazos amarillos en Cataluña, Casado ha afirmado que «es una vergüenza que el gobierno de la Generalitat esté situado en la ilegalidad y que encima pretenda dar instrucciones a los Mossos d'Esquadra para que multen a aquellas personas que lo que quieren es recuperar la concordia también en el paisaje urbano».
En esa misma línea crítica, Casado ha señalado que cuando el presidente de la Generalitat, Quim Torra , «entra en la Moncloa con un lazo amarillo y el presidente —Pedro Sánchez— le deja entrar», lo que estaría diciendo ese lazo amarillo es que, según Torra, «España no es una democracia y en España hay presos políticos». El líder popular ha indicado que resulta impensable que una situación así se pueda permitir en el Elíseo en Francia o en Downing Street en el Reino Unido.
Aplicación del 155
Casado ha señalado también que si Sánchez «no es capaz de poner orden» en la situación territorial en Cataluña, deje paso al PP, «que ya ha demostrado que puso orden cuando hizo falta ». En ese contexto, ha recordado que su partido tiene mayoría en el Senado y ha recalcado que «en cuanto haya alguna ilegalidad flagrante, como las que ya se empiezan a esbozar, solicitaremos formalmente la aplicación del artículo 155 de la Constitución ».
Por otra parte, Casado ha denunciado que el PSOE y Podemos «van a intentar que el Senado pierda su capacidad para decidir si el techo de gasto sigue adelante». En ese sentido, ha dicho que ambos partidos «quieren cargarse el propio reparto y separación de poderes en España, es decir, quieren vulnerar la base democrática de contrapesos entre el poder ejecutivo y el legislativo». Además, Casado ha criticado al secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique , que ayer dijo que en la Cámara Alta hay una «mayoría absoluta espuria».
«No vamos a admitir que un partido bolivariano como Podemos, que ha asesorado a los países en los que se han conculcado las libertades democráticas, ahora pretenda que en España el Senado desaparezca en su papel de arbitrio, de cámara de segunda lectura y de cámara territorial», ha afirmado el líder del PP. «Lo espurio es ir contra la Constitución y contra la separación de poderes», ha enfatizado Casado. Por ello, la formación popular exigirá que «no se utilice el filibusterismo parlamentario para intentar eludir las mayorías que en el Congreso y en el Senado decidieron los españoles».
Casado también se ha pronunciado sobre la posibilidad de que el Gobierno pueda anular los juicios del franquismo. «Nosotros vamos a mirar al futuro, los países serios no están mirando hacia lo que pasó hace medio siglo», ha afirmado en ese sentido. Seguidamente, ha hecho un elogio de la Transición, que ha calificado como «ejemplar». Para el líder popular, lo importante sería centrarse ahora «en cómo va la economía, en cómo va el turismo», o en la situación en Cataluña, o en los ataques a la Guardia Civil en Ceuta por parte de inmigrantes.
Contra el «pancatalanismo»
En clave política balear, Casado ha lamentado «el sectarismo que algunos partidos están empezando a enarbolar, incluso con un cierto pancatalanismo», en referencia implícita al PSOE, MÉS y Podemos, que en esta legislatura gobiernan en las principales instituciones de la Comunidad. «Las Islas Baleares no son anexo de nada», ha recalcado, sin citar expresamente a Cataluña. «Toda la segmentación que se intente hacer en base a la lengua, que es una riqueza que todos defendemos, va a contar con la oposición del Partido Popular», ha añadido. Casado ha recordado que su formación defiende el «bilingüismo cordial», así como «el mallorquín, el menorquín, el ibicenco y el formenterés», pero no «como una barrera que divida a la sociedad y que empobrezca los servicios sociales».
El líder del PP ha señalado que el catalán «no puede ser un requisito para el acceso a la función pública, y mucho menos en la sanidad». Su deseo es que «vengan a las Islas Baleares los mejores médicos» y que la lengua «no disuada» de esa posibilidad. En materia educativa, Casado ha dicho que el PP quiere que los niños «puedan tener las dos lenguas oficiales», más el inglés o el alemán. En cuanto al turismo, ha destacado que es «fundamental» para Baleares y para el resto de España. En ese sentido, Casado ha criticado el mal uso que el actual tripartito estaría haciendo de los fondos recaudados con la ecotasa y ha lamentado también la campaña de «turismofobia» que está sufriendo Mallorca este verano.
Con respecto al nuevo modelo de financiación autonómica, Casado se ha preguntado qué va a decir la presidenta de Baleares, la socialista Francina Armengol, «ahora que el gobierno de Pedro Sánchez ya ha dicho que no va a haber un nuevo modelo» en esta legislatura. «¿Va a seguir diciendo, con MÉS, que "Espanya ens roba"?», ha indicado. Asimismo, ha pedido que se acelere la aprobación del nuevo Régimen Especial de Baleares (REB), que «en estas islas ha paralizado el Partido Socialista».
En relación a las futuras elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2019, Casado ha indicado que su partido quiere tener «los mejores candidatos, como es el caso de Biel Company» y ha añadido que cuenta con «las mejores ideas, los mejores programas y la mejor ambición de futuro». En esa misma línea, ha recalcado que cuando gobierna el Partido Popular, «a la gente le va mejor», y que cuando gobierna el Partido Socialista, «hay más impuestos, más paro, más despilfarro y, por lo que estamos viendo, más demagogia con sus socios independentistas, batasunos y podemitas».