Casado pedirá al PP europeo que impulse una modificación de la euroorden

Quiere que entre los procedimientos automáticos de entrega se incluyan la rebelión y la sedición

Pablo Casado, a su llegada a la cumbre del PPE AFP
Adrián Marina Bralo

Adrián Marina Bralo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Casado ha acudido hoy a Bruselas para participar en la cumbre del Partido Popular Europeo (PPE) . En declaraciones a los periodistas, ha asegurado que pedirá a sus aliados la «inmediata modificación» de la euroorden para que incluya «entre los procedimientos automáticos de entrega la rebelión y la sedición», una respuesta a la elección como eurodiputado de Carles Puigdemont.

Casado quiere que el PPE fije su posición «frente a los intentos de Puigdemont de deslegitimar la democracia española en las instituciones comunitarias». También ha lanzado un recado a Pedro Sánchez: que aproveche el Consejo Europeo «para decir que España no va a tolerar que el señor Carles Puigdemont intente agredir a nuestras instituciones en el tiempo que dure el debate para la adquisición de su condición como parlamentario», estatus que se ha mostrado convencido de que no va a adquirir.

Sobre los resultados electorales del domingo, ha insistido en que el objetivo es «reconstruir piedra a piedra el partido y vamos a refundar el espacio de centro-derecha» porque «ha quedado muy claro que somos el partido que tiene que liderar ese espacio».

«Hemos quedado muy por encima de Ciudadanos y por supuesto de Vox. Los españoles ya han marcado el camino, que es volver a su casa, la casa común del centro-derecha», ha añadido Casado. «Desde hace ocho años vamos perdiendo apoyos, pero miramos al futuro, no al pasado», ha continuado, para insistir en que «somos el único partido que puede liderar un futuro gobierno».

Pactos

Sobre los pactos que pueden surgir tras el 26-M, Casado ha explicado que la Comisión Negociadora del PP ya está formada, por lo que en los próximos días comenzarán las negociaciones con Ciudadanos, «nuestro socio prioritario, tal y como lo ha sido en Castilla y León, La Rioja, Murcia y Madrid, y recientemente en Andalucía».

Preguntado sobre si sentía incomodidad por plantear ante sus homólogos europeos la posibilidad de llegar a acuerdos con Vox tras los resultados del 26-M, Casado lo ha negado rotundamente y ha asegurado que «el Partido Popular español es el cuarto partido que más eurodiputados aporta a la alianza» europea.

Precisamente, ha destacado el papel de esa alianza en Europa afirmando que cualquier acuerdo en Bruselas pasa por el PPE, «que es quien tiene que seguir liderando la Comisión, el Consejo y el Parlamento, porque así lo han decidido los europeos con su voto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación