Casado se lanza a la carretera y genera malestar en sus rivales
El precandidato inicia su gira 48 horas antes del arranque oficial. Cuadros del PP temen que el «aparato» corrija el voto de la militancia
El más joven de los aspirantes a liderar el Partido Popular, Pablo Casado , se echó ayer a la carretera para conquistar el apoyo de las bases. El problema es que las prisas para iniciar su vuelta a España, 48 horas antes del pistolezo de salida para la campaña interna, ha provocado malestar entre sus competidores, que denuncian que ha burlado las reglas de juego. La comisión organizadora del Congreso extraordinario se reúne hoy para proclamar oficialmente a los candidatos tras cotejar sus avales presentados . Y según varias fuentes consultadas podría apercibir a Casado si determina que ha infringido las normas.
«No es ético», aseguró un miembro del comité de Génova encargado de gestionar el importante cónclave que marcará una nueva era en el PP sin Mariano Rajoy . Sin embargo, el precandidato aseguró ayer a ABC que consultó sus planes con el equipo organizador para evitar incurrir en irregularidades. «Mientras no pida el voto no pasa nada» , aseguró otro responsable neutral de Génova.
El exportavoz nacional se apresuró a explicitar que, de momento, está en precampaña. «Como aún no ha empezado la campaña hoy serán visitas informales, no para pedir el voto, sino para escuchar a los afiliados» , dijo.
Santamaría se ve favorita por las encuestas y Cospedal insiste en que ha sido la protectora del PP
Pero desde otras candidaturas rivales denunciaron este arranque temprano del aspirante. «Tendrá que ser amonestado», aseguraron a ABC, aunque descartaron que vayan a denunciarlo ante el comité organizador, para evitar la imagen de enfrentamiento. Sin embargo, avisan, bastará con que exista alguna queja de un afiliado o que el comté actúe de oficio.
Recorrer España
Oficialmente la campaña electoral popular arranca mañana a las 10 horas y concluye el miércoles 4 de julio, a medianoche. En este tiempo los siete aspirantes a conquistar el trono recorrerán España. Desde los equipos rivales acusaron a Casado de tomar ventaja por haber empezado su periplo antes de tiempo:viajó a León, Palencia y Ávila, su tierra, mientras que hoy se dirigirá a Alicante, Elche, Valencia y Castellón. En total, Casado espera sumar 6.000 kilómetros en quince días. El resto de equipos ultiman el diseño de su campaña y, por ejemplo, María Dolores de Cospedal arranca el sábado en Barcelona y luego seguirá por Valencia. Allí mismo comenzará su periplo José Ramón García-Hernández , que seguirá por Castellón. A fin de cuentas, la Comunidad Valenciana es la segunda región que más afiliados ostenta (149.000), tras Andalucía (169.000). Tras ellas figura Galicia (101.000), según los datos oficiales del PP a 6 de junio.
El congreso extraordinario de julio pondrá a prueba no solo la capacidad de movilización de un partido, sino que examinará la fortaleza real de su cuerpo militante. Según las cifras oficiales, el PPcuenta con 869.000 afiliados, aunque se sospecha que puede estar inflado. Como informó ABC, el PP ingresó en 2015 3,2 millones de euros en concepto de cutoas de afiliados. Una simple división arroja que cada apuntado paga 3, 6 euros por su carné, lo que demuestra que la mayoría de ellos no está al corriente de pago. Los militantes pueden inscribirse hasta el lunes a las 14 horas en las sedes del partido para participar en el proceso del que saldrá elegido el nuevo líder del PP, que será quien concurra a las próximas elecciones generales.
20 euros para participar
Superada la guerra de avales y la incógnita de cuántos militantes se movilizarán, el PP se enfrenta a una última incertidumbre antes de conocer a su nuevo líder. El sistema de doble vuelta que fue aprobado en el Congreso nacional de enero de 2017 establece dos votaciones. En la primera, que tendrá lugar el 5 de julio, votarán los afiliados inscritos que estén a corriente de pago, para lo cual tendrán que abonar la cuota de este año, al menos 20 euros.
Pero la votación decisiva será la de los 3.164 compromisarios que participarán en el Congreso extraordinario, que tendrá lugar el 20 y 21 de julio en Madrid. El aspirante José Ramón García-Hernández , verbalizó ayer el temor compartido en sectores del PP sobre la posibilidad de que los compromisarios corrijan el voto de la militancia en segunda ronda. «Sería una falsificación de todo el proceso que el que gane el 5 de julio no sea presidente del PP», avisó en EsRadio.
Soraya Sáenz de Santamaría se vio ayer favorita de las bases aludiendo a que las encuestas, incluida la de ABC, le situaron segunda, solo por detrás de Feijóo, que ha renunciado. Pero aseguró que si gana Cospedal, su máxima rival, se pondrá a su disposición desde el «minuto cero». La secretaria general del PP insistió en TVE en su mensaje troncal: La militancia preferirá a quien «da la cara» frente al que se esconde, en dardo directo a Santamaría.