Casado reivindica el modelo de Ayuso: «Isabel es puro PP, es Partido Popular por los cuatro costados»

Defiende su estrategia desde 2018 y asegura que su partido es ya la primera fuerza política en España porque ha unido a la mayoría del centro-derecha

Isabel Díaz Ayuso, recibida con aplausos en el Comité Ejecutivo Nacional del PP Tarek

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Apenas unas horas después de la fiesta que se vivió el martes por la noche en Génova, por el triunfo rotundo de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones de Madrid, Pablo Casado ha presidido el Comité Ejecutivo Nacional del PP, en el que también ha participado Isabel Díaz Ayuso , quien ha lanzado una advertencia: «El voto es prestado». Casado ha destacado la trascendencia nacional de estas elecciones, ha proclamado que el PP es ya la primera fuerza en España , por unir a la mayoría del centro-derecha, y ha reivindicado el proyecto de Ayuso, que es, según ha subrayado, el suyo: «Isabel es puro PP, es Partido Popular por los cuatro costados».

Casado ha aprovechado para solicitar formalmente la convocatoria de un debate sobre el estado de la Nación, para que Sánchez rinda cuentas en el Congreso .

Todos los barones del PP se han conectado, vía telemática, a este Comité Ejecutivo nacional. Los dirigentes territoriales han felicitado y han subrayado desde anoche el éxito de Ayuso en las urnas, pero también de Pablo Casado. Así, Alberto Núñez Feijóo ve el triunfo "inapelable" de Ayuso un gran resultado para Casado y un anticipo de lo que espera España. En el Comité Ejecutivo Nacional han tomado la palabra, en ese sentido, Feijóo, López Miras, Moreno, Almeida y García-Escudero.

«Por un día vamos a permitirnos estar felices dentro del drama que vive España», ha comentado Casado al empezar su intervención. Junto al resultado en julio pasado en Galicia, es la mayor victoria política que ha conseguido el PP bajo su presidencia. Casado Ha destacado como clave la unificación de siglas del centro-derecha en el proyecto del Partido Popular: «Es la única opción para ser alternativa de Gobierno».

Sobre Ayuso , a la que llama 'Isa', se ha volcado en elogios. «Ha aguantado todos los insultos, y lo ha hecho manteniéndose firme en nuestros principios, no hemos entrado en la guerra de amenazas ni en la España crispada. Ha sido una moción de censura contra las mentiras, incompetencia y arrogancia de Sánchez». Dicho eso, ha reivindicado su modelo y ha dejado claro que es el de todo el PP: «Isabel es puro PP, es Partido Popular por los cuatro costados. Y doy fe de ellos porque llevamos trabajando mano a mano desde hace 15 años».

«Madrid ha dicho sí al PP porque decimos sí a España». «Madrid ha sufrido un ataque y hemos salido todos en su defensa», ha explicado Casado. Y ha recordado que él fue quien propuso a Ayuso y Almeida, frente al ataque de toda la opinión pública.

«Cada voto recibido es un mandato de ejemplaridad, de trabajo duro, de compromiso firme hacia los españoles», ha subrayado Casado, quien ya ve al PP como primera fuerza nacional: «Hace dos años y medio celebramos nuestro congreso siendo tercera fuerza política en España. Hoy ya somos la primera fuerza y eso ha sido porque hemos conseguido lo que nos propusimos: unir en el PP a la mayoría del centro derecha y abrirnos a votantes de otros partidos que pudieran confiar en nosotros sin renunciar a nuestros principios y nuestros valores»

Pero Casado ha dejado claro que el PP ha subido sin cambiar el rumbo : «Hemos mantenido el rumbo fijado y los españoles han salido a nuestro encuentro otra vez. Cuando más nos necesitan». Las decisiones desde el congreso de 2019 «han sido claves y se pueden analizar en el resultado de ayer. Recuperamos todo el voto de Ciudadanos y abrimos una vía de agua en el Partido Socialista».

«Hemos trascendido el espacio que recibimos para nuestras siglas y lo hemos ensanchado en la centralidad, y en la transversalidad política y social, sin renunciar a la batalla de las ideas y a una gestión eficaz», ha explicado Casado.

El balance que hace el presidente de los populares «es un centro y una derecha mucho más fuerte y mucho más cohesionado en torno al PP y por tanto preparado como alternativa para cambiar el gobierno de España». «Hoy es la izquierda la que aparece fragmentada en tres partes. No es casualidad sino fruto de un trabajo discreto y no reconocido».

Casado ha vuelto a situar el PP como casa común no solo del centro-derecha, sino del constitucionalismo: «El PP debe ser la casa común del centro derecha. Aquí cabemos los liberales, los conservadores y los humanistas cristianos y tenemos puerta ancha para que entren los socialdemócratas defraudados con Sánchez y los regionalistas hartos de la ineficiencia de una España a retales subastada por fascículos».

Y para Casado no hay ninguna duda en este punto: «Estas elecciones tienen una indudable repercusión nacional también porque los partidos del gobierno han sufrido una debacle histórica». Pero sabe que nada está hecho todavía en el conjunto de España: «Hay que convertirlo ahora en marea, y vamos a conseguir que suceda».

Más que unas elecciones autonómicas

Según Ayuso , «al final estas elecciones han supuesto mucho más que una cuestión autonómica». A su juicio, el voto es prestado , sobre todo por parte de los que les han votado por primera vez y por los que procedían de otras formaciones. Ha pedido que esa ilusión que se ha visto en la campaña no pare y se traslade al resto de España.

«Se abre un escenario ante nosotros muy prometedor para ese cambio, presidente», ha señalado a Casado. Ha recordado que el líder del PP no quería elecciones, pero apoyó a Ayuso cuando se lo pidió. «La Moncloa tenía un plan evidente y claro, y les hemos cambiado el paso».

Por delante, ha explicado, hay mucha gestión, un Gobierno más austero sin problemas internas, como ocurría cuando estaba en coalición con Ciudadanos. Le preocupa tener en Madrid a los «hermanos de Podemos» en la oposición. «Vamos a procurar que sus discursos radicales no lo impregnen todo para volver a empezar». Así que gobernará con «sensatez, normalidad e ilusión».

«Si esto ha servido para que España se active de nuevo y nos espere en La Moncloa, habrá servido», ha comentado.

La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, y ganadora de las elecciones, ha comentado que una de las lecturas del 4-M es que la juventud se ha vuelto a ver reflejada en el PP y en sus políticas liberales.

En el debate de investidura, Ayuso quiere tener un perfil ideológico muy claro, con una apuesta por la libertad fundamental.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación