Casado «integra» a los derrotados pero deja fuera a los pilares de Santamaría
El presidente del PP: «Necesito que el partido esté unido, no voy a permitir corrientes internas»
Pablo Casado ya tiene la « estructura orgánica del PP » con la que trabajará durante los próximos meses para devolver «la ilusión» a los militantes, los cuadros de la formación y los votantes. El presidente del PP dio a conocer ayer en Barcelona, durante la primera reunión del Comité Ejecutivo Nacional tras las primarias, los cargos que administrarán el partido tras la etapa que lideró Mariano Rajoy.
Todos los cargos... menos uno , una vocalía de libre designación, que está a la espera de que Soraya Sáenz de Santamaría responda a la oferta que el propio Casado le hizo para que la exvicepresidenta del Gobierno se incorpore al Comité Ejecutivo. « Mi teléfono está abierto para que me diga si se quiere integrar en mi equipo. Queda una quinta vocalía de libre designación», reiteró Casado, tras la reunión de ayer.
Aunque la brecha abierta en el seno de los populares, como consecuencia de un proceso de primarias inaudito hasta la fecha en el PP, parece lejos de cerrarse, lo cierto es que Casado ha logrado integrar en su equipo hasta a diez miembros de la candidatura de Sáenz de Santamaría : Cuca Gamarra, vicesecretaria de Política Social; y los secretarios Sergio Ramos, Alberto Nadal, María José García Pelayo, Miguel Barrachina, María del Mar Blanco, Luis Venta, Sofía Acedo, Carlos Iturgaiz y Yolanda Bel. Para ellos, el presidente del partido tuvo elogios ante la prensa: «En mi opinión, son muy importantes y están en secretarías muy importantes. Quiero a los mejores».
![El PP de Pablo Casado](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/07/26/organigrama-pp-casado--510x849.jpg)
Sin embargo, esta «integración» deja fuera a los exministros Fátima Báñez e Íñigo Gómez de la Serna, y también a José Luis Ayllón, pilares de la candidatura de Sáenz de Santamaría. Precisamente, Ayllón, ayer mismo, en declaraciones a varias radios, señaló que la oferta de Casado no les parecía «digna» e hizo valer el resultado de las primarias: lista más votada por los militantes, en primera vuelta, y más del 40 por ciento de los votos de los compromisarios, en la segunda vuelta. Ninguno de los tres, como tampoco la exvicepresidenta del Gobierno, acudió al Comité Ejecutivo celebrado en Barcelona. No se esperaba su presencia.
Casado dio un golpe sobre la mesa y lo escenificó en la rueda de prensa. Quiso dar por zanjada cuanto antes la tensión, más que evidente, en el seno del partido: «Necesito que el partido esté u nido y fuerte , no voy a permitir corrientes internas. Vamos unidos en esto. Quiero ser el presidente de todos los afiliados, los cargos públicos, los votantes y los posibles votantes ». Y añadió que en el PP que él preside «hay sitio para todos». Eso sí, puntualizó que entre su equipo y el equipo de Sáenz de Santamaría «no hubo negociaciones», porque no solo no estaba obligado a ello sino que se trataba de integrar a las mejores personas para hacer un partido ganador.
Candidatos de otras listas
En este sentido, Casado defendió que la nueva estructura orgánica es totalmente integradora. Y sacó los números para demostrarlo. A los diez miembros de la candidatura de Sáenz de Santamaría sumó otros tantos de la de María Dolores de Cospedal: la propia exministra de Defensa como vocal de libre designación, y Vicente Tirado, Isabel García Tejerina, José Antonio Nieto, Juan José Matarí, Vicente Betoret, Rafael Catalá, Juan Ignacio Zoido, María Jesús Bonilla y Dolors Montserrat. Si bien es cierto, igualmente, que de estos diez, cuatro ya figuraron en la lista de los 35 vocales que presentó Casado en la segunda vuelta de las primarias.
A estos, el presidente del PP añadió los vocales de libre designación: Elio Cabanes, José Manuel García Margallo , José Ramón García Hernández y la mencionada Cospedal. Todos los candidatos de la primera vuelta. A excepción de Sáenz de Santamaría.
Con todos ellos por el hotel barcelonés, ayer se dio un paso más en la historia del PP. Sus rostros eran de felicidad . Los nuevos líderes llegaron sonrientes, pero sabedores de que «la unión», coreada en el congreso por los compromisarios, no será tarea fácil.
Comité de Dirección
La reunión del Comité Ejecutivo empezó casi a las doce y cuarto del mediodía y en ella intervinieron, además de Casado, los líderes del PP de Cataluña, Xavier García Albiol ; del PP de Navarra, Ana Beltrán; y del PP de Vizcaya, Raquel González; según confirmaron fuentes oficiales a ABC.
María Dolores de Cospedal, secretaria general saliente, también habló para dar las gracias a todos los miembros del PP por el trabajo realizado durante el tiempo que ha sido la número dos del partido.
Los nombres de la estructura orgánica del PP se aprobaron por aclamación, una vez el presidente los dio a conocer a los miembros del Comité Ejecutivo Nacional. El secretario general, Teodoro García Egea , es un hombre de la máxima confianza de Casado. Diputado nacional por la circunscripción de Murcia, con Casado ha estado desde el principio de la carrera por la presidencia popular y fue el encargado de la campaña durante las primarias.
«Teodoro ha sido fundamental para ilusionar a la gente. Es una persona joven y se ha enfrentado a las urnas en el peor periodo posible para el PP. Tiene gestión en el gobierno de Murcia y en el grupo parlamentario en las áreas tecnológicas», dijo de él el presidente.
Tras García Egea, el PP tendrá seis vicesecretarios . De Organización: Javier Maroto; de Política Autonómica y Local: Vicente Tirado; de Comunicación: Marta González; de Sectorial: Isabel García Tejerina; de Política Social: Cuca Gamarra; y de Estudios y Programas: Andrea Levy.
Junto a ellos, el Comité de Dirección Nacional lo formarán también Dolors Monserrat , nueva portavoz del PP en el Congreso; Ignacio Cosidó, nuevo portavoz del PP en el Senado; y Esteban González Pons, que se mantiene como portavoz del PP en el Parlamento Europeo. Estos son los once miembros de la dirección que gestionarán y coordinarán el día a día de los populares dentro del marco de las directrices del Comité Ejecutivo Nacional y siempre bajo la batuta de Casado.
Además, de cada una de las seis vicesecretarías cuelga un equipo que trabajará por áreas. Entre otros nombres, por ejemplo, en Organización estarán Juan Carlos Vera, José Antonio Nieto y Ana Beltrán. En Política Autonómica y Local, Diego Calvo. En Comunicación, Isabel Díaz Ayuso y Sergio Ramos. En Sectorial, Alberto Nadal, Jorge Fernández Díaz y Rafael Catalá. En Política Social, Antonio Román, María del Mar Blanco y Carlos Iturgaiz. Y en Estudios y Programas, Mario Garcés y Alejandro Fernández.
El Comité Ejecutivo también lo integran, entre otros, Juan Ignacio Zoido ; Rafael Hernando, que deja de ser el portavoz en el Congreso; Alfredo Prada; Yolanda Bel; Esperanza Oña; y Sebastián González (tesorero).
La exvicepresidenta del Gobierno no acudió
Menos de una semana después del congreso que consagró al exvicesecretario popular como nuevo presidente en lugar de Mariano Rajoy, la ruptura entre Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado es más que evidente.
Tras dar por rotas las negociaciones la noche del miércoles al jueves después de varias reuniones, entre ellas la de los propios protagonistas que duró poco más de 30 minutos para integrarse en el nuevo organigrama de Casado, la exvicepresidenta del Gobierno decidió no acudir al primer Comité Ejecutivo Nacional del nuevo PP, que se celebró en Barcelona.
Fuentes consultadas por ABC señalaron que la ex vicepresidenta no acudió porque no forma parte del Comité Ejecutivo , pese a que Casado le ofreciera entrar en él. Santamaría espera que las negociaciones para integrarse en el nuevo PP avancen en las próximas horas. Su entorno considera que la nueva dirección del PP no les ofrece lo que representa el congreso del pasado fin de semana, informa Mariano Calleja.
Noticias relacionadas