Casado insta a Sánchez y Rivera a confesar sus futuros pactos

El PP activa su precampaña electoral y reivindica el «centro reformista y liberal conservador»

Pedro Sánchez comparece para anunciar la fecha de las elecciones generales en directo

Pablo Casado y Alberto Núñez Feijóo, el jueves en Pontevedra EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Casado cambió de planes ayer a última hora, tras el anuncio de la declaración institucional de Pedro Sánchez . El líder del PP canceló el viaje que tenía previsto hacer hoy a Soria, dentro de su gira maratoniana preelectoral, y comparecerá hoy en la sede nacional del partido a las 11, tras escuchar al presidente del Gobierno. Los populares no descartan que haya «sorpresas» en la comparecencia de La Moncloa. Los populares ya se habían decantado por una fecha para el adelanto electoral : el 26 de mayo, para que las generales coincidan con las municipales, autonómicas y europeas en un «superdomingo» electoral, y porque así, según advirtieron, «los españoles se ahorrarán 200 millones de euros». Pero la convocatoria de un Consejo de Ministros extraordinario, hoy a las 9, les sorprendió.

Con independencia de las fechas, Casado y su equipo son conscientes de que los pactos postelectorales serán imprescindibles, gane quien gane. Son esos acuerdos los que están centrando los mensajes del líder del PP en este inicio de precampaña electoral. Ayer, en Lugo, Casado instó al Partido Socialista a dejar claro a todos los españoles si volverá a pactar con los independentistas y piensa reeditar el acuerdo con el que Sánchez ganó la moción de censura contra Rajoy.

Pero el líder del PP apuntó también a Ciudadanos, para que diga si piensa recuperar el «pacto del abrazo» , como se conoce al que selló con PSOE de Sánchez a principios de 2016. La formación de Rivera ha asegurado que no pactará con Sánchez. «Aquí no hay un Partido Socialista distinto al de Sánchez, que ganó por primarias», advirtió el presidente de los populares, quien acusó a Sánchez de apoyarse «en el trípode» del populismo, los independentistas y el entorno batasuno».

A la andaluza

Detrás de estas preguntas del PP está el objetivo de Casado de extrapolar el pacto de Andalucía a toda España después de las elecciones generales. El líder de los populares se siente totalmente cómodo con los acuerdos que firmó su partido por separado con Ciudadanos y con Vox, para conseguir el cambio en Andalucía, pese a la dificultad por la nula relación que existe entre las formaciones de Rivera y Abascal. Ahora, pretende tener un papel de «mediador» entre esos dos partidos, para poder llegar a La Moncloa, si el PP, Ciudadanos y Vox suman una mayoría suficiente.

Ayer, en Galicia, Casado definió así el espacio político del PP y su experiencia de gestión:«Somos un centro reformista, liberal conservador , en el que la gente puede confiar. Tenemos las cosas muy claras. Sabemos cómo tenemos que gestionar y lo que necesita España, y lo hemos puesto en práctica».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación