Casado fulmina a Alfonso Alonso tras rebelarse contra el pacto con Cs

Casado le comunica por teléfono su cese después de reunirle con García-Egea y Terol este mediodía en Madrid

Génova le dio las listas hechas con Raquel González como candidata por Vizcaya

EFE | Vídeo: EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Casado ha comunicado este domingo por teléfono a Alfonso Alonso su cese fulminante como presidente del PP vasco y candidato a lendakari. En su lugar, el presidente del PP ha elegido a Carlos Iturgaiz, que encabezó la lista de los populares a las elecciones vascas en el año 1998, en plena ofensiva terrorista de ETA contra los constitucionalistas en el País Vasco, y quedó segundo. «Es un referente ilusionante», ha explicado esta tarde el secretario general del PP, Teodoro García Egea, en una rueda de prensa en Génova para comunicar los cambios.

La llamada se ha producido después de que Alonso se reuniera en Génova con el secretario general, Teo García Egea y Antonio González Terol. Los dos le acababan de entregar las listas hechas para las elecciones vascas del 5 de abril.

En esas listas al Parlamento vasco, innegociables, Génova sitúa a Raquel González, actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de Bibao, como número uno por Vizcaya. Casado ya le metió en la dirección del PP, con un puesto de primera línea. El segundo por Vizcaya sería para Ciudadanos, tal y como se pactó el viernes con el partido de Inés Arrimadas. El tercer puesto sería para Andrade, del PP de Getxo y afín a Raquel González.

Por Guipúzcoa encabezará Iñigo Arcauz, que ya fue el candidato a las generales por esta provincia. Casado se lo impuso al expresidente del PP de Guipúzcoa Borja Sémper.

Por Álava habría ido Alonso, según la propuesta inicial de Génova, que le sugería llevar de segunda a su secretaria general en el PP vasco Amaya Fernández, aunque es vizcaína. La tercera plaza se le reserva a Ciudadanos. Quedaría fuera un histórico del PP vasco: Carmelo Barrio.

«El Presidente del PP, Pablo Casado, me acaba de comunicar que no seré candidato a las elecciones vascas. Quiero agradecer todo el apoyo de PP vasco que es y será siempre mi partido», ha escrito el dirigente alavés en su cuenta de Twitter. El secretario general del PP, Teodoro García Egea, comparece a las 20 horas en la sede de Génova.

Génova ha decidido zanjar con un golpe de autoridad y de la manera más drástica la crisis abierta con su barón en el País Vasco, que se rebeló contra el pacto cerrado el viernes con Ciudadanos para ir ambos partidos en coalición a las elecciones vascas del 5 de abril. Alonso se sintió ninguneado por la dirección nacional al enterarse por la prensa de los pormenores del acuerdo, que sitúa a dos miembros de Cs en «puestos de salida» en Vizcaya y en Álava. Los populares vascos se quejaron de que Cs no tiene ninguna representación en el País Vasco hoy y eso suponía «regalar» dos parlamentarios sobre los 9 que ahora tiene el PP, pero que podrían ser menos después de esta crisis que debilita profundamente al partido.

El PP deberá ahora montar una estructura provisional para afrontar la larga campaña en cuesta arriba que se le avecina. Los populares tienen 9 escaños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación