Casado exige a Sánchez que rompa con Bildu «hoy mismo»
El presidente del Gobierno niega que vaya a acercar 200 presos etarras a cambio de los Presupuestos, como apuntó ayer Otegi
«¿Va usted a sacar de la cárcel a 200 terroristas para que le apoyen los Presupuestos?». Esta pregunta, dirigida por el presidente del PP, Pablo Casado, al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido uno de los ejes sobre los que ha girado la sesión de control que ha tenido lugar este miércoles en el Congreso, después de que 'El Correo' desvelara hoy que Arnaldo Otegi aseguró el lunes a sus militantes que no tendría ningún problema en apoyar los Presupuestos si a cambio lograba «sacar» a 200 etarras.
Ante esta revelación, Casado ha exigido a Sánchez que rompa «hoy mismo» con EH Bildu, reprochándole de nuevo que en campaña electoral prometiera que nunca pactaría con este partido y llegara a decir que el mero hecho de que le preguntaran por esta posibilidad le ofendía. .
El socialista no ha querido entrar en sus pactos con los herederos del brazo político de ETA, avalando así el mantenimiento de esta alianza, pese a reivindicarse el pasado fin de semana como líder socialdemócrata. Un movimiento político que en el resto de Europa pacta con los grupos conservadores para aislar del poder a los partidos radicales.
Sánchez, en cambio, sí ha querido negar con un «no rotundo» las palabras de Otegi. «No hemos utilizado nunca el terrorismo cuando existía y no vamos a utilizarlo ahora que no existe ETA», ha subrayado. Además, ha asegurado que le «llena de dolor» que Casado le haya preguntado por esta cuestión porque «sabe perfectamente cómo funciona« el Estado de Derecho en España y que »lo que impera es el imperio de la Ley«.
El líder del PP ha seguido reprochando al socialista el centenar de etarras con delitos de sangre que ya ha acercado a cárceles del País Vasco y le ha acusado de dejar atrás «a las víctimas del terrorismo». «No se puede pactar y blanquear para seguir en el poder a los que justifican el asesinato de 850 inocentes», ha insistido, subrayando que Otegi «no es un hombre de paz» sino un «terrorista» que secuestró e intentó asesinar al ponente de la Constitución Gabriel Cisneros. «A ellos no les debemos nada, pero a las víctimas de ETA les debemos todo: memoria, dignidad, verdad y justicia», ha reclamado el líder de la oposición.
Por su parte, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha calificado las palabras de Otegi de «indignidad». «Presos terroristas por votos. Así aprobó Sánchez los presupuestos de 2021 y así aprobará los de 2022», ha asegurado vía Twitter. En la sesión de control, ni la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ni la cuarta, Teresa Ribera, han querido entrar en esta cuestión.
Arrimadas pide el fin de los 'ongi etorri'
Las declaraciones del coordinador de EH Bildu han marcado otros puntos de la sesión de control. La líder de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas , ha aprovechado una pregunta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , para lanzar un mensaje al conjunto del Gobierno: «Si les preocupan los homenajes a etarras, dentro de poco se vota una ley de Ciudadanos para prohibirlos. A ver qué votan». La formación liberal tiene cupo para presentar esa proposición de ley antes de que termine el año, según han confirmado a ABC fuentes de Cs. En su réplica, Montero se ha limitado a secundar las palabras del presidente Sánchez.
A la ministra Llop le ha pedido que pasen de las palabras a los hechos y actúen contra los 'ongi etorri'. «Hoy se cumplen diez años de la derrota de ETA por la democracia. Eso también es política progresista. Estaba en el Ministerio del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba y era lendakari Patxi López», ha respondido Grande-Marlaska a Gil Lázaro.
Sánchez cuestiona el patriotismo de Abascal
Al margen de EH Bildu, el pulso entre Abascal y Sánchez por la inmigración ilegal ha acabado llevando a éste a poner en cuestión la lealtad del primero con España. «Ojalá fuera la mitad de patriota que lo que reclama al resto de sus señorías«, ha acusado el líder socialista, después de que Abascal le acusara de ser el «flautista de Hamelin que convoca a la inmigración ilegal y que importa delincuencia e inseguridad en España».
El último cara a cara de Sánchez, que tras la sesión de control ha partido hacia Bruselas para participar en el Consejo Europeo, ha sido con el portavoz de Teruel Existe, Tomás Guitarte, quien le ha advertido de que hacen falta más cesiones para que su partido apoye las nuevas cuentas, a la vista de que el Gobierno no está cumpliendo «holgadamente» sus acuerdos.
Sánchez ha utilizado el turno para volver a atacar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recordando las «críticas» de ésta a la descentralización de las instituciones.
Noticias relacionadas