Casado exige a Sánchez que dimita y convoque elecciones para someter los indultos a los ciudadanos

El jefe del Ejecutivo acusa al líder popular de «denigrar» a la sociedad civil porque se encuentra «aislado»

Rufián reclama soluciones para las multas del Tribunal de Cuentas y aprieta para la reforma de la sedición

El presidente del PP, Pablo Casado, durante su debate con Pedro Sánchez EFE/ ABC
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del PP, Pablo Casado , ha reclamado este miércoles al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez , que dimita y convoque elecciones para someter los indultos a los condenados por el 'procès' a los ciudadanos.

El líder de la oposición ha considerado que este debe ser el camino si al líder socialista «le queda algo de dignidad» ya que ha incumplido su palabra electoral «ha incumplido su juramento constitucional y está engañando a esta Cámara».

Así cerró el líder de la oposición su intervención en la sesión de control en el Congreso , la última antes de las vacaciones de verano, y solo un día después de que el Consejo de Ministros aprobara la medida de gracia.

Sánchez no le respondió pero es evidente que esta idea no pasa por su cabeza. Previamente había acusado a Casado de insultar y faltar a la sociedad civil catalana que apoya los indultos porque, a su juicio, se encuentra aislado con su oposición a esta medida.

En la misma línea que el lunes en el Liceo o ayer tras el Consejo de Ministros , el líder socialista insistió en que la medida de gracia es una medida «reparadora» que persigue la «concordia y convivencia» para abrir «un nuevo tiempo» en nuestro país y aseguró que reducirá «la discordia política y territorial».

Pero también como viene sucediendo, los independentistas le han aguado rápidamente esta tesis del reeencuentro. Este miércoles tenían turno de intervención los portavoces de los partidos independentistas que gobiernan en Cataluña, Gabriel Rufián por ERC y Miriam Nogueras por Junts.

El primero ha arrancado preguntando a Sánchez «qué planes tiene el Gobierno» cuando los socialistas están reclamando un siguiente paso al independentismo y aunque le ha agradecido 'la valentía ante la jauría' ha cuestionado el propio discurso del jefe del Gobierno. «¿Es valentía o es necesidad?» , se ha preguntado retóricamente, recordando las promesas con las que Sánchez se presentó a las elecciones de 2019.

Video. Rufián pregunta a Sánchez si los indultos son «valentía o necesidad» ATLAS

Siguientes exigencias de ERC

Además ha desarrollado la lista de exigencias al Gobierno . «Hay mucha represión dentro y fuera de Cataluña » y «muchísimo que recorrer en cuanto al Tribunal de Cuentas , el Código Penal , al Poder Judicial , la ley mordaza y la pregunta es si para ustedes también».

El portavoz republicano exigía así una solución para las elevadas multas del Tribunal de Cuentas a los líderes del 'procès' y que no entran dentro de los indultos al tiempo que presionaba para lograr la reforma del delito de sedición, más despenalizaciones y mayores controles sobre los jueces.

A partir de aquí se ha permitido lanzar a Sánchez una «advertencia»: «ustedes no serán un gobierno de izquierdas real mientras haya una sola persona en este país que sea amenazada, encarcelada por manifestarse pacíficamente».

El jefe del Ejecutivo ha querido agradecerle sus «amables palabras» le ha replicado preguntándole por los planes de ERC y el gobierno catalán y le ha pedido «que defiendan el pacto constitucional, la legalidad y el Estatuto de autonomía». Además, ha utilizado parte de este turno para cargar contra el PP al que ha recordado que sus dos últimas iniciativas contra los indultos han sido rechazadas por la mayoría del Congreso (PSOE y socios independentistas).

Nogueras, por su parte, aseguró que si el discurso del Gobierno es sinceró concederá la amnistía y la celebración de un referéndum de autodeterminación pactado. El líder socialista le reconoció que los indultos no resolverán la crisis catalana y que hay «mucha gente que tenga reparos» hacia la concesión de esta medida de gracia. A estos les pidió «magnanimidad» porque «el desafío y el reto merecen la pena» mientras reclamó «reflexión» a los independentistas para sumarse «a la hoja de ruta del reencuentro».

Del pacto Frankestein al pacto Drácula

Una semana más, el choque entre Casado y Sánchez ha sido frontal. El líder de la oposición ha sostenido que el PSOE ha pasado del pacto Frankenstein con Podemos al pacto Drácula con los independentistas y ha calificado el día de hoy como «aciago para la historia democrática de España» después de que ayer el Gobierno cruzara el «Rubicón». Para Casado , Sánchez ya está «muerto electoralmente» y su única prioridad es mantenerse en el poder.

Además, le cuestionó que pretenda abrir un «nuevo proyecto de país» con solo 120 diputados , «el peor resultado electoral de un presidente en la historia democrática de España », le advirtió que su grupo no permitirá que los socialistas «decidan por la puerta de atrás» sobre la soberanía nacional y le acusó de violar el juramento de »defender la unidad nacional e igualdad de los españoles».

La bancada socialista ha organizado una nueva ovación a su líder y le ha recibido entre aplausos a su llegado al hemiciclo como muestra de apoyo a los indultos. En un síntoma más de la ruptura total existente entre los dos bloques, derecha e izquierda, poco después la bancada popular ha tenido el mismo gesto con Casado.

Tras las preguntas a Sánchez , los indultos siguieron abocando a choques entre oposición y Gobierno durante buena parte de la sesión de control. La portavoz popular en el Congreso , Cuca Gamarra , aseguró a la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, que «la moneda con la que han traficado» los socialistas es «la humillación de los catalanes constitucionalistas y del resto de los españoles». «Los indultos son la prueba más clara de la injusticia, la inequidad y del aprovechamiento personal para seguir a toda costa en La Moncloa», añadió.

La número dos del Gobierno replicó acusando al PP de hacer política «con las tripas» frente a la política de «neuronas» que, a su juicio, practica el Gobierno con los indultos. Además, volvió a responsabilizar a los populares del crecimiento del independentismo en Cataluña y de no ofrecer ninguna alternativa para solucionar la crisis catalana.

Calvo también se batió en duelo con el portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros , que volvió a acusar a los socialistas de llevar a la práctica lo contrario de lo que prometieron. «¿No les da un atisbo de vergüenza?, ¿duermen bien por la noche sabiendo que han traicionado a la nación? ¿Tiene algún valor para ustedes el respeto a la dignidad nacional?». La número dos del Ejecutivo volvió a hacer oídos sordos a una crítica para la que no tienen respuesta asegurando que no están fallando a España «de ninguna manera» porque tienen el respaldo de la mayoría del Congreso. «Qué antiguo y qué peligroso su discurso», remachó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación