Casado entra de lleno en campaña: «Sánchez volverá a pactar con los independentistas»

El líder del Partido Popular promete un 155 fulminante después de las elecciones del 28 de abril

Pablo Casado, junto al primer cartel electoral de la precampaña del Partido Popular MAYA BALANYA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular llevaba casi nueve meses exigiendo elecciones generales, y ayer, cuando se supo que Pedro Sánchez elegía la opción del 28 de abril , con una campaña en plena Semana Santa, y a menos de un mes de las elecciones municipales autonómicas, municipales y europeas, de Génova no salió ni una crítica. «Estamos contentos», confesó Pablo Casado en la sede nacional del PP. En Génova había ayer cierto ambiente preelectoral , con un cartel de su presidente en modo candidato y una siglas diminutas junto a su nombre. Casado compareció ante los medios para colgarse la medalla de la rendición de Sánchez: «La oposición firme y dura del PP ha tumbado al Gobierno de Sánchez» , sentenció. El presidente de los populares alertó de que Sánchez volverá a pactar con los independentistas.

En el PP se extendió la alegría por la convocatoria electoral: hay ganas de medirse cuerpo a cuerpo con Sánchez en las urnas, tras una moción de censura que nunca fue bien digerida por los populares. Ayer, los populares aguantaron el «mitin» de Sánchez en La Moncloa con el cronómetro en la mano: «Ha tardado 24 minutos en anunciar la convocatoria electoral y 42 hasta que ha hablado de Cataluña», aseguró Casado. El líder del PP, acompañado de su equipo, afirmó que su partido está «preparado para ganar, para conseguir una mayoría suficiente y para gobernar, no para empatar».

El ganador y los pactos

Fuentes del PP cuentan que tienen encuestas internas que les sitúan varias décimas por delante del PSOE, a pesar de que los sondeos que se han publicado hasta ahora les colocan por detrás. En todo caso, Casado insistió en un mensaje que será clave estas elecciones: pasó el tiempo en que debía formar Gobierno el partido ganador en las urnas. El triunfo se medirá por los pactos y la capacidad de formar una mayoría para la investidura y para gobernar.

Los pactos serán imprescindibles tras el 28 de abril, pues las mayorías absolutas hace años que pasaron a mejor vida en España. Casado aseguró que el PP no pactará con el PSOE, con los independentistas ni con Podemos. Su intención es lograr un acuerdo como el de Andalucía, con Ciudadanos y Vox , pero lo que desea en realidad es la «reunificación» del centro derecha. Ese es su anhelo verdadero, aunque cree que solo se producirá desde el Gobierno, una vez que el PP vuelva al poder.

Mientras, Casado quiere hacer una campaña «en positivo», en la que evitará los ataques directos a sus socios potenciales, Ciudadanos y Vox. El candidato de los populares se centrará en tender la mano a los antiguos votantes del PP que en algún momento eligieron otras siglas políticas, para que vuelvan, y «aglutinar» así el máximo número de votos del centro derecha. Casado quiere evitar criticar a los partidos en los que esos votantes se sintieron a gusto alguna vez.

La campaña del PP será así «aglutinante» del voto de centro derecha, «de la España de los balcones », sin olvidar al votante centrista del PSOE decepcionado con los pactos de Sánchez con los independentistas. Casado aseguró que el 28 de abril será una elección entre «un modelo que negocie con Torra o un partido que lidere la aplicación del 155». El PP insistió ayer en que la intervención en Cataluña será la primera medida que tomará cuando llegue al poder, y lo hará de forma fulminante, para acabar de una vez con el desafío independentista.

Diálogo con los separatistas

El líder del PP está convencido de que Sánchez seguirá dialogando y pactando con los independentistas. De hecho, el presidente socialista no negó ayer en ningún momento que después de las elecciones vuelva a tender la mano a los separatistas. Más aún, Casado cree que el «espíritu de Colón» fue fundamental para que Sánchez diera marcha atrás con la figura del relator en las negociaciones con los independentistas. «Sánchez convoca elecciones porque le hemos pillado negociando con Torra. Desde Pedralbes llevaba dos meses intentando llegar a acuerdos», subrayó, para desmontar el que va a ser el principal hilo argumental del PSOE en la campaña: que es mentira que Sánchez tuviera un pacto con los separatistas.

Con quien no ha hablado Sánchez, tampoco en esta ocasión al decidir la fecha de las elecciones, ha sido con el jefe de la oposición. Casado acusó al líder socialista de «mentir» de forma continua desde la moción de censura, y de volverlo a hacer ayer mismo, al «ocultar» las razones verdaderas por las que convoca las elecciones generales: «Es por la fractura del PSOE y por unos barones que no querían coincidir con Sánchez en los actos de las elecciones de mayo, porque es un lastre para su partido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación