Casado desactiva las críticas de los barones y busca la unidad de acción del partido en toda España

Génova marca la estrategia conjunta en reuniones semanales con las comunidades

Antonio González Terol, Teodoro García Egea y Pablo Casado, en Génova

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ruptura visible de Pablo Casado con Vox en el Congreso de los Diputados marcó un punto de inflexión en el Partido Popular . Los barones aplaudieron al unísono al presidente del partido y las críticas recurrentes que se dirigían desde las comunidades a Génova quedaron, prácticamente, desactivadas. El relevo previo de Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz parlamentaria, y su sustitución por Cuca Gamarra, fue también decisivo a la hora de neutralizar las pullas internas que se lanzaban desde las comunidades. Ahora, el objetivo de Génova es marcar la unidad de acción de todo el PP , el que gobierna en las regiones y en los ayuntamientos, y el que está en la oposición. Se trata de exhibir una estrategia conjunta y mostrar «un proyecto sólido» con un solo mensaje en todo el país.

Hoy mismo, el secretario general del PP, Teodoro García Egea , y el vicesecretario de Territorial, Antonio González Terol , se reunirán con los consejeros de Educación de las cinco comunidades donde gobiernan los populares, para fijar la estrategia unitaria ante la aprobación de la «ley Celaá». Génova busca que haya un solo mensaje y que el partido actúe al unísono. En este caso, García Egea y Terol estudiarán con los consejeros las respuestas jurídicas y el desarrollo normativo que pueden tener en las comunidades para blindar el castellano y garantizar la libertad de elección de los centros educativos.

La caza, sobre la mesa

Las reuniones en Génova con los consejeros , y en algunos casos también con los portavoces parlamentarios allá donde están en la oposición, son periódicas, según el asunto que vaya a tratarse. Este jueves, están citados los consejeros competentes en los asuntos de caza, un área a la que el PP está prestando una atención especial por el peso que tiene en algunas comunidades, como Castilla y León.

La semana pasada, Génova ya mantuvo una reunión con los consejeros y portavoces de Hacienda , para fijar la respuesta ante el pacto fiscal de Sánchez y Rufián , que se ha interpretado como un ataque a la política de bajos impuestos que aplica el PP en las comunidades donde gobierna. Antes de Navidad, volverán a citarse para avanzar en la estrategia conjunta del PP, aunque desde Génova ya se advierte que la intención declarada del Gobierno y de ERC de armonizar al alza los impuestos no es tan sencilla como quieren hacer creer, porque tendría muchas derivadas legales y tocaría, entre otras leyes, el modelo de financiación autonómica.

Desde el PP se subraya que con esta unidad de acción y de mensaje buscan consolidar ante los españoles el proyecto que lidera Pablo Casado , que no se sostiene solo en un grupo parlamentario, sino también en cinco gobiernos autonómicos, más una ciudad autónoma, 2.860 ayuntamientos y 13 diputaciones provinciales. Ese es el poder real del PP ahora mismo, que quiere aprovechar para que sea el reflejo de lo que Casado haría si estuviera en La Moncloa.

Detrás de esta estrategia hay un cambio de funcionamiento interno del partido. El equipo de Casado ha querido tener una relación mucho más cercana con las estructuras locales y regionales de la que había antes, con contactos más fluidos y constantes, para «hacer equipo» y coordinar los mensajes: «No es momento para que cada barón vaya por su cuenta, es fundamental una perfecta sintonía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación