Casado defiende a Ayuso: «Que se hable de Carmen Calvo, que ha salido a una residencia pública»
El líder del PP sostiene que la vivienda de la presidenta madrileña pertenece «a la esfera privada»
El líder del Partido Popular, Pablo Casado , defendió este jueves que compete «a la esfera privada» de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , que decida «pagar y vivir momentáneamente en algún sitio que no sea su casa».
Así se pronunció en una entrevista en Telecinco, después de que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias , acusase ayer a la presidenta madrileña de protagonizar «un caso de corrupción» si el apartahotel en el que está viviendo «se lo está pagando un empresario», en referencia a Kike Sarasola, propietario de Room Mate.
«Por respeto a Pablo Iglesias y a algún miembro del Gobierno no voy a hablar de cuestiones de vivienda», replicó Casado, aunque seguidamente se refirió a que «hemos visto que algún miembro del Gobierno está aislado en residencias públicas y, en este caso (el de Ayuso), un responsable público decide pagar y vivir momentáneamente en algún sitio que no es su casa».
Casado incidió en que ésta es una decisión «de la esfera privada» de la presidenta madrileña y pasó a pedir «simplemente igualdad de trato en la información». «Si se habla de que Isabel Díaz Ayuso ha salido de su casa para pasar la cuarentena, que se hable de Carmen Calvo, que también ha salido a una casa pública. Y ya está», subrayó.
Ahondó así en que «Ayuso está en un entorno privado que va a pagar y Calvo tiene derecho a esa vivienda porque es vicepresidenta o ministra». Por ello, consideró que «poco más hay que decir», más allá de reafirmar su «compromiso» desde que se hizo con las riendas del PP con la «transparencia, la honestidad y la ejemplaridad».
Se remitió de nuevo al «ámbito privado» de Ayuso, en el que ha decidido «afrontar» el coste de vivir en un apartahotel para «estar fuera de su casa y no contagiar a su madre». Dicho esto, recordó que «cualquier cargo público del PP se compromete por escrito al jurar su cargo a velar por la ejemplaridad, la honestidad y la transparencia en el ejercicio de su función pública».
Noticias relacionadas