Casado cuenta con Daniel Lacalle y Adolfo Suárez Illana en los primeros puestos de la lista por Madrid
El presidente del PP prevé presentar a los números uno del Senado mañana, miércoles
![Pablo Casado visitó ayer, junto a Isabel Díaz Ayuso, la Fundación Gil Gayarre de Pozuelo de Alarcón](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/03/19/casado-pozuelo-kiEB--1248x698@abc.jpg)
La renovación de las candidaturas del PP no ha terminado. Durante toda la semana, Casado completará con su equipo más cercano las listas al Congreso y cerrará las del Senado, donde quiere también caras nuevas y un perfil muy concreto. La Cámara Alta sería, en su caso, la que aprobara una nueva intervención en Cataluña, al amparo del artículo 155 de la Constitución , y el líder del PP quiere que los electores conozcan a sus senadores por esa misión.
Al mismo tiempo, el líder del PP formará en los próximos días la candidatura que él encabeza, la de Madrid, en la que se espera una «regeneración total», según fuentes populares. Casado contará en los primeros puestos con el economista Daniel Lacalle , auténtico «gurú» de los populares en esta etapa. También ocupará uno de los lugares de cabeza Adolfo Suárez Illana , presidente de la nueva Fundación Concordia y Libertad, ligada al PP. El jefe de gabinete de Casado, Javier Fernández-Lasquetty , formará parte de la misma candidatura por Madrid.
El cambio en esta lista será total. No hay más que ver los primeros nombres de las últimas elecciones: Rajoy, Sáenz de Santamaría, Tejerina, Montoro, Nadal, Vera, Ayllón, Lara, Álvarez Arenas ... Lo más seguro es que no quede ni uno o que se recoloquen en otras candidaturas, como ha pasado con Tejerina, que es cabeza de cartel por Valladolid.
El fichaje de un número dos, previsiblemente una mujer, estaba ayer sin cerrar aún, pero el resto de la lista se va completando con nombres nuevos. Una de las incógnitas que debe resolverse es la de Andrea Levy , única vicesecretaria de la dirección nacional que no es número uno al Congreso. Antes del adelanto electoral, Levy se perfiló como número dos de Martínez-Almeida para el Ayuntamiento de Madrid, como adelantó ABC. Pero la convocatoria de generales puede cambiar los planes del partido. Levy, que está trabajando para elaborar el programa electoral del PP, podría entrar en uno de los primeros puestos en la lista que encabeza Casado por Madrid.
El líder del PP quiere que la candidatura de Madrid sea el escaparate principal de su proyecto y refleje a primera vista la regeneración que ha querido poner en marcha en las filas populares.
En la Cámara Alta
Para las candidaturas del Senado , el líder del PP extenderá la renovación. En la candidatura por Madrid, que en 2016 encabezaron Pío García-Escudero, Rosa Vindel y Carlos Aragonés, Casado quiere introducir a personas de su entorno. Los populares tienen previsto presentar a sus números uno para la Cámara Alta en un acto público mañana, miércoles. Entre ellos estarán Fernando Martínez Maillo (Zamora) y Carlos Floriano (Cáceres).
En este proceso de cambio interno no han faltado las críticas, pero Casado negó ayer que en el PP haya ninguna «purga», en referencia a la que se ha producido en el PSOE, donde Pedro Sánchez ha fulminado al «susanismo». A pesar de que en Génova se subraya que esta ha sido «la mayor renovación interna en el partido desde su refundación», el líder de los populares sostiene que en el PP «todo el mundo tiene su sitio».
«Aún quedan muchas listas por elaborar», añaden en el PP, en alusión a las muchas elecciones que hay por delante en pocas semanas. Los que no hayan decidido dejar la política, como sí han hecho Fátima Báñez o Íñigo Méndez de Vigo , tendrán su sitio en alguna de esas listas, según los populares,
Precisamente, ante ciertos reproches internos que se han escuchado en los últimos días por una renovación que afecta a casi el 80 por ciento de los números uno , el presidente del PP recordó que ni siquiera se han completado las candidaturas al Congreso. Casado, además, se siente totalmente legitimado para llevar a cabo ese proceso de renovación en el partido, después de ganar el proceso de primarias del PP el pasado verano, en un congreso «abierto a toda la militancia» y con un programa «muy claro».
«No hay deriva»
El líder del PP aprovechó para negar que exista ninguna «deriva» en su partido, al contrario que en otras formaciones:«No solo me siento legitimado sino respaldado de forma mayoritaria. La deriva habrá que preguntársela a los partidos que hacen pucherazos , los que alientan el transfuguismo o han hecho purgas en sus listas electorales como han declarado algunos barones del PSOE», advirtió Casado. «Eso no es lo que ha pasado en el PP».
Noticias relacionadas