Casado condena las amenazas a Marlaska e Iglesias y pide a la Fiscalía que las investigue
Desde el PSOE han tildado de inadmisible que «no se condenen hechos como los que han ocurrido»
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado , ha expresado este viernes su condena «sin matices» a las cartas con balas que han recibido el candidato de Unidas Podemos en las elecciones madrileñas, Pablo Iglesias, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska . Para el líder de los populares, «no condenar este tipo de agresiones es muy grave» y ha pedido a la Fiscalía que las investigue y actúe «con severidad» contra los responsables.
Casado se ha expresado así tras la polémica suscitada en el debate electoral organizado por la Cadena Ser, que ha abandonado Iglesias —y más tarde los candidatos de Más Madrid y PSOE, Mónica García y Ángel Gabilondo — después de que la candidata de Vox, Rocío Monasterio , restara credibilidad a la denuncia. También recibió una misiva amenazante la directora general de la Guardia Civil, María Gámez.
A esa condena se ha sumado Isabel Díaz Ayuso . En Twitter, la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección ha indicado: «Sin ninguna duda condeno cualquier amenaza, como he hecho siempre». Ayuso ha sido la única candidata entre los grandes partidos que no ha acudido al debate en el que se ha generado la polémica.
El alcalde de Madrid y portavoz del Partido Popular, José Luis Martínez Almeida ha tildado de «hipócrita» a Pablo Iglesias al decidir marcharse del debate ya que «ha alentado a la violencia en protestas por Hasél o en Vallecas».
«Por un lado, Monasterio debería condenarlo, porque es consciente de lo que ha pasado en Vallecas, y lo de Iglesias es un ejercicio de hipocresía y cinismo, porque no puede pedir que lo condenemos, y cuando son de su ideología, emite justificaciones», ha asegurado Almeida.
Sí estaba el candidato de Ciudadanos, Edmundo Bal. La presidenta del partido, Inés Arrimadas , ha calificado lo sucedido en el debate como «un ejemplo terrible para la sociedad». «No quiero esta España para nuestros hijos. Los extremos se necesitan y se retroalimentan», ha añadido.
Lo sucedido en el #DebateSER es un ejemplo terrible para la sociedad. No quiero esta España para nuestros hijos. Los extremos se necesitan y se retroalimentan, hoy se ve con más claridad que nunca lo imprescindible que es la sensatez de Cs. Gracias, @BalEdmundo, por tu dignidad.
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) April 23, 2021
El candidato de Cs, a su salida del debate, ha señalado a los medios que «ahí dentro ha ocurrido algo que tengo que calificar de absolutamente lamentable, contrario a lo que ha pasado en España en 1978 », cuando «se reconocieron los derechos y libertades fundamentales para toda España, y no solo para una mitad, y aquí se ha escenificado esa guerra de bandos otra vez» .
Desde el PSOE también han condenado las amenazas a Iglesias, Marlaska y a la directora de la Guardia Civil: «No cabe los que dan cobertura a las amenazas de muerte. Requisito para cualquier debate: condenar a los criminales. Sin generalidades y de manera concreta».
Noticias relacionadas