Casado acusa al PSOE de dejar otra «crisis brutal» en España con «déficit, deuda, despilfarro y desempleo»
El presidente del PP exige a la ministra de Hacienda que pida perdón a las víctimas de la pandemia y a los parados por su "desprecio" en el debate de los Presupuestos
El líder del Partido Popular, Pablo Casado , ha defendido esta tarde en el Pleno del Congreso la enmienda a la totalidad de los Presupuestos que ha presentado su grupo parlamentario. En su intervención, Casado ha acusado al PSOE de dejar otra «crisis brutal» en España, como ya ocurrió en 1993 y 2009, con más déficit, deuda, despilfarro, desempleo e impuestos disparados. Además, ha exigido a Sánchez que explique qué ha pactado con Bildu para lograr su apoyo a este proyecto de ley.
Casado ha empezado su intervención con un recuerdo para las «más de 70.000 víctimas» del Covid, ha criticado a Sánchez por no ponerse al frente de la lucha contra esta pandemia. El líder del PP ha recordado que el debate de los Presupuestos coincide con el primer aniversario de las últimas elecciones generales. Mucho han cambiado las cosas: Sánchez decía que pactar con Podemos le quitaba el sueño y que le ofendía que alguien le preguntara si pactaría con Bildu. La realidad hoy es una coalición de Sánchez con Iglesias, y unos Presupuestos pactados con Bildu.
"Pedimos que nos expliquen qué es lo que se ha pactado. Y lo digo en un día en que los asesinos de Alberto y Ascen Jiménez Becerril han sido acercados a cárceles cercanas al País Vasco, por respeto a su hermana y a la democracia española debería usted explicar qué ha pactado con Bildu", ha advertido Casado.
Esta crisis «se ha caracterizado por mentiras», como la última que se ha conocido, la del IVA de las mascarillas , que el Gobierno se negó a bajar durante ocho meses porque era «imposible» hacerlo. Hoy la ministra de Hacienda ha anunciado su rebaja.
«También ha habido arrogancia», ha denunciado Casado, como cuando Sánchez se marchó de vacaciones a pesar de que la segunda ola estaba ya en ascenso. Además, el líder del PP ha advertido a Sánchez de que sí han dejado a muchos atrás en esta crisis, al contrario de lo que prometió.
El líder del PP ha recordado que en las tres reuniones que ha tenido con Sánchez , el presidente del Gobierno no ha tenido ningún interés en saber la posición de los populares sobre los Presupuestos. «Al final nos hemos enterado por la prensa del contenido de los Presupuestos».
«Es la tercera vez que el PSOE deja una crisis brutal en España en 25 años». «Tanto en 1993 como en 2009 y como en 2020, son los trimestres que más ha caído el PIB». Casado ha comparado esta situación con la crisis que dejó Zapatero en su último mandato, entre 2008 y 2011.
Estos Presupuestos tienen las «seis D» habituales del PSOE, según Casado: «Depresión, déficit, deuda, desempleo y despilfarro y disparar los impuestos».
"Hay un conflicto evidente entre su interés y el interés de España", ha soltado a Sánchez, a quien ha reprochado que haya vuelto a rechazar su mano tendida para escuchar sus propuestas. Según Casado, el presidente del Gobierno ha tenido que elegir entre los radicales y los centristas , y claramente ha optado por los primeros para pactar estas cuentas públicas de 2021. "Nosotros vamos a representar a la España moderada, sensata y centrista", ha subrayado Casado.
"Qué espectáculo, señora ministra", ha empezado Casado en su réplica, después de una intervención de la ministra de Hacienda , en la que ha llegado a elogiar la tasa de desempleo que dejó Zapatero, frente a la "peor de la historia", que dejó, según ha dicho, Rajoy. Los diputados del PP no salieron de su asombro ante esa afirmación pública y con el aplauso de la ministra a la política de economía y empleo del Gobierno de Zapatero.
"España no está para esta tangana, con más de 400 fallecidos ayer. Su tono me ha dado vergüenza ajena", ha comentado Casado.
"No le vamos a tolerar el desprecio y la humillación para las víctimas y los parados que usted ha desplegado en esta tribuna. Pídales perdón", ha concluido Casado.
Al subir a la tribuna, la ministra ha retado, de pronto, a Casado, a mostrar sus titulaciones y compararlas con las suyas, y a explicar en cuánto tiempo se la han sacado.
Noticias relacionadas