Carmen Calvo dice que las reuniones entre el PSOE y Podemos se mantienen «sin parar»
Revela que ambos partidos están negociando sobre el programa y las áreas de gobierno
![La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/07/20/carmen-calvo-kk7D--1248x698@abc.jpg)
La vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, ha asegurado que el Gobierno ya está negociando con Podemos el programa y las áreas de gobierno , pero evita pronunciarse sobre el número de carteras que pueda tener la formación morada en la XIII Legislatura. Además, ha apuntado que las reuniones de negociación entre el PSOE y Podemos para la investidura de Pedro Sánchez se mantienen «sin parar» desde que ayer hablaron el presidente del Gobierno en funciones y el líder de Podemos, Pablo Iglesias.
En una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, Calvo ha especificado que el contenido de las negociaciones, que se están dando «ayer, hoy y mañana», las está llevando a cabo junto con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra. Por parte de Podemos, la portavoz de Podemos en el Congreso, Irene Montero, y el responsable del Comité Negociador de Pactos y diputado de Podemos, Pablo Echenique.
Según ha explicado Calvo, en las negociaciones se está trabajando primero por «los objetivos, las leyes, el trabajo y la sustancia» y «luego en las áreas de participación» del Consejo de Ministros, en las que «ellos puedan estar». «Primero hablamos lógicamente a dónde vamos y por qué y luego obviamente tenemos que hablar de quiénes y en qué fórmulas. Poco a poco iremos alcanzando todo», ha añadido.
Sin embargo, ha evitado pronunciarse sobre qué miembros del partido de Iglesias se barajan para entrar en el Gobierno ya que ha defendido que España «se merece» que se trabaje con «cautela». «Estamos trabajando para que la semana que viene los españoles digan que qué bien porque ya hay un Gobierno y merece la pena por tanto que yo sea prudente», ha insistido Calvo al ser preguntada por el número de ministerio que tendrá Unidas Podemos y quiénes los liderarán.