Juan Fernández-Miranda - ANÁLISIS

Cara de póquer

Mariano Rajoy, en La Moncloa ÓSCAR DEL POZO

En su entusiasmo por dibujar un país irreal, Pablo Iglesias llegó a decir en noviembre en la tribuna del Congreso que en España se habían producido 7,3 millones de cortes de luz «en los últimos años». Lo dijo a cara de perro, pero con escaso rigor:¿se produjeron en un año o en diez? Un detalle sin importancia para Iglesias, que además los atribuyó a la «pobreza».

En el turno de réplica, el ministro Nadal le respondió con precisión cuándo se producen en España cortes de luz. Tal fue la contundencia de sus argumentos que Iglesias asentía desde su escaño, ahora con la cara de perro mutada en corderito degollado y tratando de digerir sus propias palabras:«No diga que nos nos tomamos en serio la cuestión de la energía porque es nuestra propuesta estrella». Subir a la tribuna del Congreso y disparar a la ligera datos imprecisos es tomarse la política muy poco en serio.

Casi un mes después, el 21 de diciembre, el Gobierno, el PSOE y C’s firmaban un acuerdo para un nuevo bono social que, en concreto, prohibía los cortes de luz a las familias más vulneranbles. ¿YPodemos donde estaba? Ni siquiera respondieron al ministro –que había pedido propuestas a todos los grupos parlamentarios– y esa tarde se manifestaron en la calle. Eso sí, viendo cómo sus adversarios les robaban su «propuesta estrella», se manifestaron con cara de tonto. Poco dato preciso, mucho puño en alto y nula capacidad legislativa.

Los dos pimeros meses de la legislatura nos han dado pistas sobre lo que acontecerá en 2017. Los súpermartes habrá gran ruido parlamentario gracias a las mayorías alternativas que señalarán con el dedo acusador todo el legado de Rajoy. Otra cuestión es la aplicación práctica de esas algaradas de salón. Aún así, el PPdeberá aprender a poner cara de póquer –ni de perro, ni de tonto, ni de corderito degollado– mientras en los despachos negocian con los partidos que aspiran a ser tomados en serio. Rajoy y Fernández son conscientes de que se pueden sacar provecho mutuo. Y este es el pilar fundamental sobre el que apuntalar la recuperación y arrinconar al populismo, dos buenos deseos para encarar el nuevo año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación