«Capitana general» con mando en el partido y en el Gobierno

Rajoy reviste de poder a su «dos» y eleva a Maíllo en un tándem aún por engrasarse

María Dolores de Cospedal y Fernando Martínez-Maíllo AGENCIAS

María Dolores de Cospedal (Madrid, 1965), mantendrá el cuartel general de Génova, que alternará con el Ministerio de Defensa, sumando así galones de poder, con mando en el partido y en el Gobierno. El presidente, Mariano Rajoy , fiel al guión que reservó en estricto secreto hasta el final, ratificó ayer a su secretaria general por su lealtad al frente del partido cuando el Ejecutivo más lo necesitó, en los peores años de la crisis y de la corrupción que asoló al PP. Cospedal tendrá ahora un lugarteniente en el número 13 de la calle Génova, Fernando Martínez-Maíllo , quien como coordinador general se encargará de los asuntos del día a día.

Cospedal y Maíllo formarán ahora un nuevo tándem en Génova después del que en su día protagonizaron Álvarez-Cascos (vicepresidente del Gobierno y secretario general) y Acebes (coordinador general). Aznar dispuso ese refuerzo en la estructura del PP en 1996, pero se disolvió tres años después con el relevo de Javier Arenas por Cascos. Hay muchos en Génova que estas semanas, cuando se especuló sobre si Rajoy rescataría la figura del coordinador, recordaban que aquello «duró poco» y «funcionó mal» . La colaboración requiere de un engrasamiento entre los dos cargos, que aún está por perfeccionarse. La relación entre Cospedal y Maíllo «es buena», aseguran fuentes de la dirección nacional, que reconocen que la delimitación de poderes entre uno y otro aún está por definir.

En la práctica, el vicesecertario de Organización y de Electoral ya venía ejerciendo de «número tres» de la formación popular, sobre todo una vez que Cospedal fue nombrada ministra en noviembre. Rajoy delegó el peso político de la organización del XVIII Congreso al zamorano, al que refuerza de poder como guardián de Génova. A sus órdenes seguirán el resto de los vicesecretarios: Javier Arenas, Javier Maroto, Andrea Levy y Pablo Casado.

Visiblemente «contento», Maíllo asume como su primer cometido dedicarse «full time» a orquestar la renovación de las estructuras regionales y provinciales del partido. La puesta a punto del PP debe estar lista, por mandato de Rajoy, antes del verano. «Por lo que pueda pasar», reconocen en Génova, recordando que el inestable panorama político les obliga a estar «listos».

María Dolores Cospedal ocupa por tercer mandato consecutivo la secretaría general del PP después de que Rajoy la nombrara en el tortuoso congreso de Valencia en 2008. Significó la renovación, la ruptura con respecto a la etapa anterior de José María Aznar . Junto a ella surgió la otra gran figura femenina en la que más confía el presidente: Soraya Sáenz de Santamaría , designada entonces portavoz del grupo parlamentario en el Congreso y hoy poderosa vicepresidenta.

La ratificación de Cospedal como secretaria general del PP mantiene ese equilibrio interno de poderes que tanto le gusta a Rajoy, en este caso respecto a Sáenz de Santamaría. La relación entre ambas, ahora compañeras en el Consejo de Ministros, sigue siendo distante, pero evitan los enfrentamientos públicos, como pidió ayer el presidente del Gobierno. Rajoy ha evitado inclinar la balanza del lado de ninguna de las dos y confía plenamente en ellas, cada una «en su sitio», como remarcó en su discurso ante el plenario del congreso, y con las tareas delimitadas. En la reciente formación de Gobierno, Sáenz de Santamaría dejó de ser portavoz para dedicarse plenamente al resto de sus tareas. En cierta medida, Cospedal también cede parte de su trabajo en Génova para volcarse en el Gobierno.

«Capitana general» con mando en el partido y en el Gobierno

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación