Los candidatos pugnan por ocupar el «vacío» del PP en la oposición
Santamaría y Cospedal han visto una buena oportunidad para erigirse como referentes de la oposición
![De izquierda a derecha, María Dolores de Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/07/02/cospedal-soraya-casado-kQSH--1248x698@abc.jpg)
Con Mariano Rajoy en Santa Pola , apartado de la política y del proceso de revolución interna que atraviesa su partido, el PP se ha quedado a media voz frente al Gobierno socialista . Pedro Sánchez no tiene enfrente a un líder de la oposición que le plante cara, y el presidente socialista aprovecha para aparentar más fortaleza de la que tiene realmente, con sus 84 escaños. En esta situación de vacío de poder dentro del PP, Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal han visto una buena oportunidad para erigirse como referentes de la oposición en la práctica y llevar la iniciativa dentro del partido contra las políticas de la izquierda.
Los últimos ejemplos, los protagonizaron ambas a propósito de la renovación de RTVE o los gestos del Gobierno de Sánchez hacia los presos de ETA. Cospedal pidió a los otros cinco candidatos del PP que firmaran una declaración conjunta contra la excarcelación de presos terroristas , en la que se incluyera, además, su repulsa a las «inquietantes» noticias sobre el acercamiento de presos como pago de Sánchez al PNV y Bildu por su apoyo en la moción de censura.
Pero ese papel lo quiere también otra de las favoritas en las elecciones internas del PP, Soraya Sáenz de Sanamaría . Cuando conoció la idea de Cospedal, la exvicepresidenta propuso a su contrincante volver a firmar la declaración que el Gobierno de España, con Rajoy a la cabeza, hizo el 4 de mayo, cuando «derrotamos a ETA y la banda tuvo que admitir su derrota» . Según dijo, esa declaración, «que emocionó a muchísimos españoles, reúne a todos». La exvicepresidenta también menospreció otra idea de Cospedal, la de ilegalizar a partidos independentistas que persigan fines fuera de la ley. Santamaría le recordó que el PP aprobó una ley de partidos políticos que dejó «bien claro» quién podía y quién no participan en la vida política.
Los demás candidatos también dirigen su artillería contra Sánchez , pero sus principales armas para ganar en las «primarias» son otras. Así, Pablo Casado está centrando más su campaña en un mensaje de renovación total, con críticas a políticas clave del Gobierno de Rajoy en los últimos años. Eso es lo que le diferencia, su fortaleza interna, parecida a la de José Ramón García Hernández, quien sabe que su discurso tiene hueco cuando marca una línea diferente en el partido, y no cuando intenta hacer lo mismo que Santamaría o Cospedal.
La realidad sigue siendo que el PP no tiene ahora mismo un líder que plante cara a Sánchez . Al mismo tiempo que los candidatos tratan de asumir de hecho ese papel, el trabajo diario de oposición se hace en el Congreso, donde el portavoz del Grupo Popular, Rafael Hernando, controla ahora en exclusiva el mensaje «oficial» del partido frente a las políticas del PSOE y sus socios.
Noticias relacionadas