i Encuentro Canarias-África

Canarias acoge el I Encuentro de Parlamentarias Canarias-África

La cita, impulsada por el Parlamento de Canarias y la Fundación Mujeres por África, persigue impulsar el papel de las mujeres en la política africana

Darias y De la Vega junto a participantes del I Encuentro de Parlamentarias Canarias-África EFE

ESTHER BLANCO

El Parlamento de Canarias acoge la primera edición del I Encuentro de Parlamentarias Canarias-África en el que 46 parlamentarias, seis canarias y 40 de ocho países africanos (Marruecos, Argelia, Mauritania, Senegal, Cabo Verde, Túnez, Gambia y Mali), reflexionan sobre el papel de la mujer en la política.

Un iniciativa que persigue fomentar el intercambio de ideas y experiencias con sus homólogos canarios e impulsar el liderazgo de las mujeres en sus sistemas políticos. Una cita, entre el 16 y 18 de mayo, en el que se expondrán temas que son tabú en la sociedad africana como la discriminación, la violencia contra las mujeres, la brecha salarial o el matrimonio de menores de edad.

En esta línea, la expresidenta de la República Centroafricana, Catherine Samba-Panza , ha pedido más información y formación para que la política «deje de ser un misterio o un asunto de hombres». Teresa Fernández de la Vega , presidenta de la Fundación Mujeres por África, también aprovechó la oportunidad para señalar que « sin igualdad de representación entre hombres y mujeres la democracia seguirá incompleta », y ha propuesto un cambio de rumbo e «inventarse los caminos».

Bárbara Hendricks , soprano y embajadora de ACNUR, ha defendido en esta cita «el respeto mutuo» y la «educación cívica» para avanzar en la lucha por la igualdad de género, «acciones que deben empezar en el hogar con hijos y parejas».

Canarias, punto de referencia

Canarias acoge este encuentro por tradición y para Fernández de la Vega «Canarias es la puerta de África. Es el puente entre Europa y África. No podríamos tener un mejor lugar para reunirnos ».

Desde la Fundación Mujeres por África reconocen que es una «experiencia con la que intercambiar experiencias y pensamientos sobre cómo está la mujer». Una oportunidad de que diputadas canarias y africanas trabajen juntas, en un ambiente idóneo y arropadas por todas las instituciones del Gobierno de Canarias, porque «los retos de las mujeres, sin tener en cuenta ideologías, partidos políticos o lugar de procedencia, son los mismos».

Carolina Darias, presidenta del Parlamento de Canarias , considera que este encuentro «permitirá trabajar estrechamente para consolidar un marco de colaboración en torno a África , las mujeres y el parlamentarismo y aunar sueños, retos e ilusiones». La presidenta del Parlamento se mostraba convencida, días antes del inicio de este encuento, de que marcará «un antes y un después» a escala internacional. Una cita con la que espera «combatir la resignación, ya que es posible cambiar las cosas»

«Esta presencia femenina es fiel reflejo de una sociedad más igualitaria, cohesionada y justa», ha incidido la diputada Elena Domínguez, para quien «las mujeres parlamentarias han funcionado como palanca de cambio de la política del archipiélago». Así mismo, ha afirmado que aunque pertenezcan a tradiciones diferentes, «todos somos africanos y compartimos los mismos objetivos, por lo que para Canarias es un orgullo aportar su energía a este reto ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación