Diego Cañamero
Cañamero: «La dirección de Podemos tiene tendencia a imponer a su gente»
El exportavoz nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, es otro de los nombres que se cae de las listas de Podemos para el próximo 20 de diciembre . El jornalero se presentó a las primarias de Podemos dentro de la lista «Utopía y Dignidad» , alternativa a la de la dirección del partido y que fue la segunda más votada a nivel nacional, como también hiciera su compañero Juan Manuel Sánchez Gordillo.
Cañamero indicó ayer a ABC que la decisión de no concurrir en las listas de Podemos la había tomado «con antelación». « Voy a hacer campaña con Teresa Rodríguez para las elecciones generales, pero quiero retirarme como jornalero y no como político» , señala.
El sindicalista incluso asegura que su presencia en las primarias fue para «darle crediblidad a la lista» , aprovechando que él mismo y Sánchez Gordillo son más conocidos, pero nunca tuvieron intención de convertirse en diputados.
Cañamero, sin embargo, sí sostiene que en la dirección de Podemos hay cierta «tendencia a querer imponer a su gente» , lo que considera «una pena y un error». El sindicalista arremete contra la figura de Sergio Pascual, secretario de Organización de Podemos y cabeza de lista por Sevilla, a quien considera «falto de experiencia». « La línea de Teresa Rodríguez s más real, más desde abajo y con más mano izquierda. Deberían confiar en ella al 100% y no haberle dado a Pascual la responsabilidad» de confeccionar las listas, indica.
Vuelven a visibilizarse las dos sensibilidades que conviven en Podemos en Andalucía, y el dirigentes del SAT se alinea con Teresa Rodríguez: « Hemos apostado por este proyecto confiando en su línea de trabajo y porque creemos que es importante que haya gente con experiencia en la lucha sindical , como nuestros candidatos andaluces», señala.
La decisión de Gordillo y Cañamero, lejos de ser un problema para Pablo Iglesias, se antoja más bien un respiro. No sólo por su apoyo explícito a la corriente crítica que lidera Teresa Rodríguez, sino porque amenazaban con convertirse en otra fuente de disensos para la dirección de Podemos .
Noticias relacionadas