El cambio climático hace peligrar la supervivencia del oso pardo en la península
Hasta 1,7 grados más en ocho décadas. Consecuencia de un cambio climático que ya ha alterado la...
Hasta 1,7 grados más en ocho décadas. Consecuencia de un cambio climático que ya ha alterado la vida de una de las especies más valiosas de la península: el oso pardo cantábrico. "La floración de muchas especies va a cambiar, especies que forman parte de su alimentación como pueden ser el arándano, los robledales, los hayedos... Y esos cambios en su área de distribución pueden afectar a su supervivencia", explica Pepín Tuñón, presidente de la Fundación Oso Pardo. Una falta de alimento que hace que los osos se desplacen de sus hábitats, adentrándose incluso en territorio humano y que podría tener solución con el proyecto europeo 'Life', que pretende compensar esa escasez con la plantación de hasta 175.000 árboles y arbustos que garanticen su alimentación. Un proyecto que requiere también de la concienciación de aquellos que interactúan en sus hábitats. Todo por salvaguardar a una de las joyas de nuestra biodiversidad, el oso pardo, del que hoy conservamos 330 ejemplares.-Redacción-