Calvo presiona a Casado para que apoye a Sánchez: «Es el momento de ayudar a su país»

El presidente recibirá al líder del PP dentro de una ronda de contactos con los principales partidos de la oposición

Carmen Calvo junto a Guillermo Fernández Vara EFE

Servimedia

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo , alertó este viernes al presidente del PP, Pablo Casado , de que es «momento de ayudar a su país», y de que si no lo entiende así es que «ha perdido la brújula mínima» sobre las necesidades de los españoles.

Lo dijo en declaraciones a los medios de comunicación durante una visita a Extremadura, al ser preguntada por la reunión que la próxima semana mantendrá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , con el líder del PP dentro de una ronda de contactos con los principales partidos de la oposición.

Antes de esa reunión, Sánchez pronunciará el lunes una conferencia para apelar a la unidad ante empresarios y agentes sociales, y Calvo aseguró que eso «nada tiene que ver» con un intento de presionar a Casado en un determinado sentido.

Casado es el líder de un partido «que tiene los escaños que tiene», dijo, y que «debería darse cuenta de que es momento de ayudar, no es momento de otra cosa». Si un partido «tan importante» como el PP «no entiende que es momento de ayudar a su país, no al Gobierno sino a su país», y de sacar adelante medidas imprescindibles de manera consensuada, es que «ha perdido la brújula mínima» sobre las necesidades de España.

El Gobierno, insistió, cree que la única dirección correcta en la actual situación es «la colaboración estrechísima», uniendo esfuerzos públicos y privados, con el objetivo de que la crisis no se resuelva como las anteriores, generando desempleo estructural y aumentando las desigualdades.

«Hay que salir juntos, trabajando de manera muy inteligente y con mucha altura de miras», y de «trabajar por España», sin mirar otro «interés más pequeño». Además, apuntó, «venimos de elecciones hace nada. Las elecciones están todavía muy lejos».

Por parte del Gobierno, explicó, se defiende la idea de que son necesarias unas cuentas públicas «que se correspondan con las necesidades que ahora tenemos», que no se pueden afrontar con unos Presupuestos que no estén «afinados». A los demás, añadió, les corresponde «entender» esa situación y asumir que esas cuentas tendrán que sumar «matices» y no serán íntegramente los deseados por el Ejecutivo, pero tampoco los deseados por los demás, «todos tenemos que ceder».

«Es el momento de la gran política para España», aseguró, de quienes se dan cuenta de la situación «tremenda» que se está atravesando. Los empresarios y los sindicatos están «absolutamente dispuestos a arrimar el hombro», aseguró, y es necesario que los partidos también entiendan «el momento», que no es «normal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación