Calvo pide la abstención del PP en los Presupuestos: «Sin entendernos para nada, haría su trabajo por España»

Acusa a la formación de abrir una «batalla política» y buscar la «confrontación» con los remanentes municipales

La vicepresidenta Carmen Calvo, seguida de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el martes en La Moncloa EFE

Europa Press

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo , ha pedido este viernes la abstención del Partido Popular para poder sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado ya que, aun si entenderse «para nada», así harían «su trabajo por España».

En una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, Calvo también ha pedido «claridad» a ERC y ha agradecido a Ciudadanos que haya decidido pasar de la «confrontación absoluta a entender». «Iremos dando pasos. Cederemos nosotros, pedimos que cedan también los demás», ha apuntado.

En esta línea, la vicepresidenta ha dejado claro que el proyecto de las cuentas públicas que llevarán a la Cámara Baja serán «progresistas, inclusivos y de país». Con todo, ha insistido en que el Ejecutivo está dispuesto a incluir medidas que puedan atraer a otros partidos , siempre que estos entiendan las «líneas maestras» de los PGE.

Remanentes municipales

Sobre el decreto derogado ayer por el Congreso de los Diputados con respecto a los remanentes de los ayuntamientos , Calvo ha acusado al PP de abrir una «batalla política» y de querer buscar la «confrontación» a cuenta de la utilización de esos fondos.

Calvo ha cargado contra los populares por haber «preferido» que los ayuntamientos se levanten sin «recursos» después de que el Pleno del Congreso rechazase convalidar el decreto ley que recoge el acuerdo con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la cesión al Estado de los remanentes municipales.

«Habíamos procurado encontrar una salida teniendo en cuenta la traba legal que existe para algo efectivo, y es que estuviera el dinero en los ayuntamientos. Hemos hecho un esfuerzo poniendo a disposición los recursos que muchos podrían tener y no tienen. Todo lo demás es un juego absurdo. Han preferido el fuero al huevo», ha lamentado la vicepresidenta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación