Calvo atribuye a un «coletazo» de Trump las críticas de EE.UU.

Almeida condena los ataques del Ejecutivo de Sánchez a la prensa y al Poder Judicial

La vicepresidenta Carmen Calvo en la toma de posesión de la delegada del Gobierno en Madrid EP

S. E.

El informe de la diplomacia estadounidense que denuncia los ataques del Gobierno de Pedro Sánchez a la prensa española no ha sentado nada bien a los miembros del Ejecutivo. La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, lo atribuyó directamente a un «último coletazo» de la Administración de Donald Trump, alguien que «afortunadamente ya no está en nuestras vidas», dijo, tratando de quitarle importancia. Aunque es cierto que este documento se empezó a escribir en tiempos de Trump, también lo es que se terminó y presentó en la época de Biden, y que recoge hechos muy recientes sucedidos el pasado marzo.

Neutralidad institucional

Para la oposición, sin embargo, el informe estadounidense ha venido a constatar lo que ya «sabemos los españoles» , según el alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, quien pidió al Gobierno que respete «la neutralidad» institucional y al resto de poderes del Estado.

Ambos -tanto Calvo como Almeida- se refirieron al informe en la toma de posesión de la nueva delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González. La vicepresidenta mostró su sorpresa por que «un país como EE.UU. pueda decirle a una democracia como la española cómo funcionan nuestras libertades y, en este caso, nuestra libertad de expresión y nuestros medios de comunicación». «Niego la mayor», dijo Calvo, que también intentó desviar las críticas -dirigidas al Gobierno- hacia los medios de comunicación: «Niego que la administración Trump pueda decir algo a un país como el nuestro y mucho menos a la libertad y dignidad de los medios de comunicación españoles».

«Constata lo que sabemos»

Sin embargo, Martínez-Almeida calificó de «prácticamente inexistente» el respeto del Gobierno de Pedro Sánchez por los medios de comunicación o el poder judicial. El portavoz del PP apuntó que, en realidad, no era necesario que las autoridades estadounidenses dijeran que « ha habido intromisiones en el derecho a la libertad de expresión de los medios de comunicación por parte del Gobierno», ya que «es una constatación de lo que los españoles sabemos».

Según Almeida, «no ha habido un Gobierno, y especialmente todo el ala de Podemos, que haya criticado tan duramente a los medios de comunicación como este Gobierno de Pedro Sánchez» y «tampoco que haya emitido críticas tan duras e intromisiones a la labor del Poder Judicial».

El portavoz del PP aprovechó el debate para pedir a los miembros del Gobierno que sean conscientes de su «papel institucional» y les recordó que desde las instituciones deben mostrar «neutralidad» y un « escrupuloso respeto hacia el resto de poderes del Estado ». «Hacia el Poder Judicial, pero también hacia todos aquellos que consagran un derecho fundamental para todos los españoles como es el hecho de transmitir información», añadió

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación