Caceroladas contra Sánchez, en directo: nuevas protestas contra la gestión del Gobierno
Esta semana las concentraciones se han trasladado a otros puntos del país
21.53
Hasta aquí la cobertura de las protestas en directo de este miércoles. Buenas noches.
21.47
El seguimiento de estas protestas ha sido desigual en otros barrios y distritos de la capital española. Las protestas se han extendido por otros barrios, como Mirasierra, Aravaca, Chamartín, Montecarlo o Aravaca, ciudades madrileñas como, Alcorcón, Pozuelo de Alarcón o Getafe y otras ciudades españolas como Salamanca, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Logroño o Guadalajara.
21.45
Sin embargo, el número de asistentes en la protesta de este miércoles ha sido menor con respecto a las anteriores jornadas, cuando una mayor afluencia de personas obligó a cortar el tráfico en esa parte de la vía. Este miércoles, en cambio, la circulación de coches no se ha visto perjudicada.
21.44
También se han repetido protestas ante la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid. Los primeros manifestantes comenzaron a llegar sobre las 21.00 horas, momento en el que se programaron las «caceroladas» críticas con el Gobierno desde el balcón en los dos meses de confinamiento por la pandemia. Así, la seguridad en la zona se ha reforzado en los últimas días, con una mayor presencia policial y cinco «lecheras» de la Policía Nacional frente a la sede de los «socialistas».
21.42
Un día más desde que la semana pasada empezaran estas concentraciones, patrullas del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local han vigilado la zona del paseo de la Alameda sin que se hayan producido incidentes , y por megafonía advertían a los concentrados de la necesidad de mantener el distanciamiento mínimo.
21.42
Cientos de personas han vuelto a congregarse, en torno a las nueve de la noche, ante el cuartel del Ejército de San Juan de Ribera de Valencia para homenajear a la bandera de España y exigir la dimisión del Gobierno por su gestión del estado de alarma decretado por la pandemia de coronavirus.
21.31
Mientras, en el Paseo de la Habana finaliza la cacerolada. Informa Paloma Cervilla.
21.30
Suena el himno de España en Ventas y tras él, aplausos. Informa María Jesús Guzmán.
21.23
El himno de España suena desde un balcón y los pocos manifestantes que todavía aguantan ondean las banderas de España en un acceso a la plaza de los Príncipes de Alcorcón. Informa Aitor Santos.
21.23
En Alcorcón, la cacerolada, muy difuminada, parece empezar a apagarse sin ningún tipo de problemas. «Hoy los delincuentes no han venido porque ayer se armó y sabían que la Policía les iba a parar», cuenta una mujer, que ayer se enfrentó verbalmente a varios de los contrarios a la protesta contra Sánchez. Informa Aitor Santos.
21.22
La gente empieza también a dispersarse en la protesta de Paseo de la Habana . Informa Paloma Cervilla.
21.21
Ventas. Un hombre con megáfono anima a los manifestantes a asistir de nuevo mañana a las 21.00 horas. Ponen el himno de España , dando por terminada la protesta de hoy. La gente se empieza a dispersar. Informa María Jesús Guzmán.
21.20
Según avanzan a ABC algunos de los «organizadores» de la concentración en Barcelona, su idea es repetir las marchas cada semana en el mismo punto, el Paseo de la Bonanova. «La respuesta de los vecinos ha sido buena, queremos decir 'Basta' y mostrar que Barcelona también se moviliza», explica a este diario Antonio, uno de los concentrados. Informa Miquel Vera.
21.18
Cacerolada en Ventas . A la gente que hacer sonar sus cacerolas desde los balcones, se unen otras personas que, ataviadas con banderas nacionales, permanecen paradas o paseando en la explanada de la plaza de toros. A los ya clásicos gritos de «Gobierno dimisión» y «Libertad» se suma otro: «El pueblo unido jamás será vencido». Informa María Jesús Guzmán.
21.11
La Policía pide a la periodista de ABC que se mueva a pesar de tener su acreditación de periodista. Informa Paloma Cervilla.
21.10
Las caceroladas se extienden a otros accesos de la plaza, aunque en bastante menos número que ayer. La Policía pide la identificación a varios jóvenes que tratan de acercarse al enclave, aunque sin incidentes reseñables. Informa Aitor Santos.
21.04
La Policía restablece el tráfico en el Paseo de la Bonanova. Informa Miquel Vera.
21.03
En Barcelona la concentración, que ha empezado a las ocho de la tarde, ha acabado puntual a las nueve en punto. Muchos vecinos aprovechan para hacer un paseo por la zona y c omentar con satisfacción el éxito de esta primera jornada en la que han podido protestar contra el Gobierno en Barcelona. Informa Miquel Vera.
20.59
Comienzan a sonar las cacerolas en Alcorcón , aunque muy tímidamente. Informa Aitor Santos.
20.57
Empieza la cacerolada de Paseo de la Habana. Gritos de justicia y libertad y «Gobierno dimisión». Informa Paloma Cervilla.
20.55
« La alcaldesa socialista de Alcorcón nos ha secuestrado la plaza », dice uno de los pocos manifestantes desplazados hasta la zona: «He bajado con la cacerola, pero no me dejan estar aquí. Es una vergüenza». Informa Aitor Santos.
20.54
«Caballero, en movimiento. Es la segunda vez que se lo digo. A la siguiente le sanciono », le dice un Policía Nacional a un hombre parado con un perro en la avenida de Leganés (Alcorcón). «¿Y a dónde voy?», contesta el recriminado. «A dónde usted considere, no se lo digo más». Informa Aitor Santos.
20.46
En el Paseo de la Habana a esta hora más tranquilidad que otros días, se retira una furgoneta de la Policía Nacional y se quedan dos. Informa Paloma Cervilla.
20.42
En la avenida de Leganés, donde ayer se produjeron los choques más tumultuoso s, la Policía se mantiene desplegada en aparente calma. La presencia de periodistas es mayor que la de los propios transeúntes. Informa Aitor Santos.
20.35
Tranquilidad en la calle Paseo de la Habana de Madrid aunque poco a poco se va llenando de gente. Informa Paloma Cervilla.
20.32
Un pequeño grupo de manifestantes anticapitalistas se acercan a la concentración al grito de «fuera fascistas de nuestros barrios». Los demas concentrados responden al grito de «¡Yo soy español!». Los mossos se despliegan para separar ambos grupos , que empiezan a insultarse. Informa Miquel Vera.
20.25
Los primeros manifestantes con bandera empiezan a llegar al Paseo de la Habana.
20.23
En Barcelona la cita se había convocado como un «paseo legal», no obstante, los concentrados no se mueven y es muy difícil mantener la distancia social. Hay personas de todas las edades, muchos con banderas de España. Informa Miquel Vera.
20.14
En Barcelona hay un centenar de personas pidiendo la dimisión del Gobierno de Pedro Sánchez mientras atizan cacerolas con cucharas y morteros. Muchos portan banderas de España. Juan, uno de los concentrados, dice protestar contra un Ejecutivo de «comunistas e inútiles». Hay tres furgones de los Mossos y varios coches de la Guardia Urbana. Informa Miquel Vera.
20.13
En Alcorcón, agentes de la Policía Local y Nacional han cerrado la plaza de los Príncipes, como ya hicieron ayer, para evitar el choque de manifestantes. El enclave permanecerá clausurado de 8 a 11. La situación, por ahora, es de tranquilidad absoluta. Informa Aitor Santos.
20.06
Hoy, a diferencia de días anteriores, el despliegue policial en Paseo de la Habana ha empezado al filo de las siete de la tarde con cuatro furgonetas de la Policía Nacional y varios agentes controlando las calles adyacentes a la altura del número 26. Una furgoneta se ha instalado en el semáforo cercano al túnel de Azca, un punto conflictivo ya que los manifestantes se sitúan con una gran bandera de España y ayer hubo algún intento de cortar la calle. Informa Paloma Cervilla.
20.00
En Barcelona hay convocado un «paseo legal» entre el paseo de a Bonanova y Ganduxer. La protesta, convocada de forma anónima, tiene lugar en el barrio de Sarrià, uno de los más acaudalados de la capital catalana. En los últimos días, la elevada presencia de mossos y policía local ha evitado el éxito de las protestas contra el Gobierno. Informa Miquel Vera.
20.00
En el Paseo de la Habana (Madrid) el despliegue policial comienza cada día antes. Informa Paloma Cervilla.
20.00
El Ayuntamiento de Alcorcón ha vuelto a hacer "un llamamiento a la calma", instando a sus vecinos a "no participar en concentraciones ilegales que ponen en riesgo la salud de la ciudadanía", después de que este martes se repitieran escenas de tensión y enfrentamiento entre manifestantes de distinto signo.
20.00
El PP y Vox en Alcorcón han denunciado el cierre al público de la Plaza de los Príncipes de España, lugar donde en los últimos días se venía desarrollando una cacerolada contra el Gobierno central, y han amenazado con emprender acciones legales contra el Ayuntamiento por decretar su clausura.
20.00
Las concentraciones y caceroladas en diferentes puntos de Madrid van a por su décimo día consecutivo para protestar contra el Ejecutivo central, rodeadas de un amplio dispositivo policial desplegado por la Delegación del Gobierno que se mantendrá en los próximos días para vigilar el cumplimiento de las medidas de seguridad por el coronavirus.