Buxadé gana peso en Vox y será el portavoz en la nueva estrategia de comunicación
Abascal lo incorpora a su candidatura al Comité Ejecutivo Nacional, como ya adelantó ABC
Vox ha decidido realizar algunos cambios en su estrategia de comunicación y, a partir de este lunes, convocará todas las semanas una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Acción Política, del que forman parte Santiago Abascal, el secretario general Javier Ortega Smith, el portavoz Iván Espinosa de los Monteros, el eurodiputado Jorge Buxadé y Kiko Méndez Monasterio, asesor de Abascal, aunque éste no de forma permanente, aunque siempre estará presente un responsable de comunicación. Esta práctica es habitual en el resto de formaciones políticas, pero no en el partido que preside Santiago Abascal, cuya comunicación oficial se limitaba a los tweet de su cuenta oficial en esta red social o a los del propio Abascal.
Hasta ahora, esta formación política reducía su relación con los medios de comunicación a la rueda de prensa de los miembros más destacados de su grupo parlamentario, como su portavoz, Iván Espinosa de los Monteros, o la secretaria general del grupo, Macarena Olona, pero este giro, que afecta a la comunicación del partido, obedece a la necesidad de hacer llegar con más nitidez su mensaje , sin que nadie lo «tergiverse», según han asegurado a ABC fuentes de esta formación política.
Para esta nueva era, Vox ha elegido como portavoz al eurodiputado Jorge Buxadé , como así lo adelantó ABC en su edición digital del pasado miércoles, ganando así peso en la formación de Abascal. Buxadé es un abogado del Estado catalán que militó 11 años en el Partido Popular, hasta 2014, y fue uno de los fundadores de Sociedad Civil Catalana. Tras su salida del PP se unió al partido de Abascal en 2014 y ocupa una de las vocalías del Comité Ejecutivo Nacional.
Además, Buxadé será el nuevo vicepresidente del área Política dentro de la candidatura del Comité Ejecutivo Nacional con la que Abascal se presentará a la Asamblea General del próximo 7 y 8 de marzo, como ya adelantó a ABC, que desveló el nombre de Buxadé como uno de los políticos con más futuro dentro de Vox.
Caras nuevas en la dirección
Abascal anunció ayer desde su cuenta personal en Twitter los nombres que le acompañarán en la nueva etapa de Vox , en el que aparecen hasta cuatro caras nuevas en el máximo órgano de dirección: Reyes Romero, vicepresidenta y responsable del área Social; Rocío de Meer , Juan Luis Steegman y Enrique Cabanas como vocales.
Como secretario general vuelve a proponer a Javier Ortega Smith; como vicepresidente del área Económica apuesta por Víctor Coello de Portugal ; y como tesorero, Pablo Sáez . En las vicesecretarías, en Presidencia se presentará Ángel López Maraver, en Portavocía, Patricia Rueda; en relaciones con las Cortes, Macarena Olona; en Comunicación, Manuel Mariscal; en Relaciones Institucionales, Ana Velasco; en Relaciones Internacionales, Iván Espinosa de los Monteros; en Gerencia, Juan José Aizcorbé ; en Organización, Tomás Fernández; en Afiliación, Virginia Martínez; en Recursos, Víctor González Coello de Portugal; en Jurídica, Marta Castro ; y en Formación, Begoña Conde.
Hasta que se ha tomado la decisión de comparecer públicamente cada semana, Vox celebraba sus reuniones de la dirección, tanto del Consejo de Acción Política como el Comité Ejecutivo Nacional, sin información sobre el contenido de los mismos, salvo que hubiera alguna noticia de interés, que se hacía pública días después.
Las razones para este cambio de estrategia, según las fuentes consultadas, es que «los grandes medios de comunicación no afinan con las informaciones de Vox y nuestra cuenta en Twitter ha sido censurada. Por ello, hemos decidido que la convocatoria de ruedas de prensa es una forma de dar a conocer nuestro mensaje de una manera directa, sin intermediarios. Algunos medios tergiversan nuestras informaciones y otras no dicen el contenido exacto del mensaje». En estos encuentros con la prensa, «iremos viendo cada día que acciones se van a realizar o analizaremos asuntos de actualidad ».
Redimensión del partido
Este cambio también se enmarca en la redimensión del partido que se está realizando, después de las últimas elecciones generales , en las que el partido creció hasta los 52 diputados. Uno de los pasos importantes que también se van a dar se producirá los días 7 y 8 de marzo, en la celebración de la Asamblea General de Vox. Aquí se elegirá al presidente del partido y los nuevos miembros del Comité Ejecutivo Nacional. A día de hoy, para la presidencia del partido optará Santiago Abascal, y también ha anunciado su candidatura el responsable del partido en Las Palmas, Carmelo González . Ambos se medirán en unas primarias internas. Posteriormente, se abre un proceso de elección de los comités ejecutivos regionales y provinciales, que tiene que estar finalizado antes del verano.
Noticias relacionadas