Así quiere la Generalitat burlar la Justicia

Estos son los pasos que ha seguido la Generalitat para intentar llevar a cabo el referéndum ilegal

Puigdemont (2d) junto al Junqueras (d), la consellera de Educación, Ponsati (2i) y el conseller de la Presidencia y portavoz, Turull (i) EFE
Àlex Gubern

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué procedimiento ha seguido la Generalitat?

El Govern probó primero un procedimiento abierto para adquirir 8.000 urnas de metraquilato y 4.000 de cartón, con un coste total de 200.000 euros. Declaró desierto el concurso el 27 de junio, en medio del enfado de la CUPy de sectores del PDECat que acusaron a la consejera Meritxell Borràs de negligencia premeditada para intentar desactivar la querella de la Fiscalía. No lo logró y la causa en el TSJC sigue su curso.

¿Qué vías puede explorar ahora el Govern?

Fuentes jurídicas señalan a ABC que la Ley de Contratos del Sector Público permitiría al Govern optar por el procedimiento negociado, que en algunos casos concretos permite ahorrarse la publicidad previa de la licitación. Según el articulo 177, punto 1, podrá prescindirse del anuncio cuando «se acuda al procedimiento negociado por haberse presentado ofertas irregulares o inaceptables en los procedimientos antecedentes».

¿Exime la nueva vía de responsabilidad penal?

En ningún caso, precisan los mismos expertos. La prevaricación y la malversación, en caso de que haya presupuesto, son palmarias. Las advertencias del TC, y el precedente de la querella presentada por la Fiscalía, precisamente por el concurso para la compra de urnas, son de una claridad cristalina. De manera paralela, una denuncia ante el Tribunal de Cuentas –como en el caso del 9-N– abriría la puerta a la reclamación patrimonial.

¿Qué gana la Generalitat con esta vía?

En primer lugar, tiempo. Si no se produce una intervención preventiva, el gobierno catalán puede seguir adelante con el procedimiento para la adjudicación, a sabiendas de que estaría cometiendo una ilegalidad, ilícito penal que también cometería la empresa adjudicataria, que debería ser una de las que participó en el concurso fallido. «Se comprarán las urnas dentro de la legalidad», aseguró ayer el consejero Turull.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación