Los bulos que han circulado con el caso Gabriel
El primer sospechoso, la no detención del padre o mensajes de WhatsApp a cambio de condenas más duras son algunas de las falacias que han circulado estos días de tensa espera
Tanto en las primeras horas de ausencia de Gabriel , como una vez localizado su cuerpo, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido , advertía sobre lo mismo: «Hay que dejar trabajar a la Guardia Civil y no hay que difundir ningún tipo de bulo». Más que por una cuestión de higiene informativa –que también–, esta petición llega por la necesidad de no dificultar el trabajo de la Guardia Civil.
Prácticamente el primer día de secuestro, corrió el rumor de que el padre había sido detenido . Esta información fue falsa, pues, aunque sí prestó declaración (como todo el entorno del pequeño), Ángel David Cruz estuvo en todo momento libre y atendiendo a los medios.
Otro de los bulos más llamativos es uno que vinculaba a Ana Julia con un secuestro anterior. La propia Policía Nacional tuvo que salir a desmentirlo utilizando su cuenta de Twitter. «Este y otros bulos circulan hoy. La detenida por la muerte de #Gabriel NO está vinculada al secuestro parental de Anaís. No creas ni compartas informaciones que no procedan de fuentes oficiales. #STOPBulos», escribía la cuenta de la Policía Nacional.
Este y otros bulos circulan hoy. La detenida por la muerte de #Gabriel NO está vinculada al secuestro parental de Anaís.
— Policía Nacional (@policia) 11 de marzo de 2018
No creas ni compartas informaciones que no procedan de fuentes oficiales. #STOPBulos pic.twitter.com/HdHN3GjzhO
También hubo rumores en torno a una posible detención de Ana Julia que, aunque no se llegó a prodecir hasta ayer, sí pudo poner nerviosa a la que hoy es la principal sospechosa. Tampoco se libró de la rumorología el hombre que acosaba a la madre de Gabriel. El programa «Espejo público» de Antena 3 dijo que «un testigo fiable» había visto a este acosador metiendo un pico, una pala y un saco de grandes dimensiones en un coche.
Murió a los dos días
En la tarde de ayer, alguien aseguraba que Gabriel murió el día 1 de marzo a pesar de que la desaparición se denunció el martes 27 de febrero . Este extremo, descartado ya por la autopsia, solo ha aportado ruido a las últimas horas de este horrible suceso.
Por último, tras conocerse la detención de Ana Julia comenzó a través de WhatsApp una cadena de mensajes según la cual, cuanto más se compartiera el mensaje en cuestión, mayor sería una futura pena para la sospechosa:
«URGENTE
ESTE MENSAJE ES PARA QUE LA NOVIA DEL PADRE DE GRABIEL TENGA UNA CONDENA DE 20 AÑOS SI LLEGAMOS A LOS 25.000 MENSAJES DIFUNDIDOS LO HARAN POR FAVOR DINFUNDIR
ES UNA PENA
Te querremos».
Este mensaje, además de escribir mal el mensaje del pequeño , es rotundamente falso. Ningún juez aumenta o reduce condenas según se compartan mensajes en WhatsApp.
Noticias relacionadas