Bronca entre el PSOE y Vox en el Congreso a cuenta de la carta que los militares retirados enviaron al Rey

Los socialistas acusan al grupo de Santiago Abascal de estar detrás del «manifiesto»

El presidente de Vox, Santiago Abascal, en imagen d archivo Ep
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La carta enviada recientemente al Rey por un grupo de militares retirados ha provocado una nueva bronca en el Congreso, esta vez entre el PSOE y Vox. El dirigente socialista Odón Elorza ha buscado el cuerpo a cuerpo con el grupo que preside Santiago Abascal , al que ha preguntado si es el autor del «manifiesto» enviado recientemente al Monarca.

Olorza también ha acusado a Vox de estar detrás de los comentarios realizados en un chat de militares en el que un general retirado insta fusilar a 26 millones de españoles, según ha publicado Infolibre.

Siguiendo este hilo, ha preguntado a este grupo si su familia o los parlamentarios que apoyan al Gobierno están dentro de las personas contra las que se amenaza en ese chat. «Alimentan el odio para que determinados señores que portan armas escriban al Rey o lancen amenazas en las redes».

El dirigente socialista también ha señalado que «el neofascismo quiere reescribir la historia» en protesta porque, previamente, el diputado de Vox, Francisco José Contreras , tachó la II República de «régimen sectario». «Lobos disfrazados de corderos», le replicó Elorza.

Olona en referencia a los militares que escribieron el manifiesto: «por supuesto es nuestra gente»

La portavoz adjunta de Vox, Macarena Olona , ha pedido la palabra a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, para intervenir por «graves alusiones» contra el decoro de su grupo. Ha negado que su grupo esté detrás de los mensajes del citado chat. «No tenemos nada que ver», ha asegurado. En cuanto al escrito enviado al Monarca, ha puntualizado que no es un «manifiesto» sino una «manifestación en favor de la unidad nacional de España», aunque sobre los militares en reserva que lo remiten ha señalado que «por supuesto es nuestra gente».

Olona ha cerrado su intervención acusando a Olorza de estar inmerso en actuaciones judiciales, «en un juzgado de instrucción de Guipúzcoa». Esta última afirmación ha dado lugar a Elorza a solicitar a Batet un nuevo turno de palabra por alusiones para calificar de «absolutamente falso, radicalmente falso» el que se encuentre implicado en una actuación judicial. Elorza ha acusado a Olona de «mentir en la Cámara» y de alimentar «campañas de este tipo en las redes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación