El botín de oro, diamantes y bitcoins de la última multinacional de blanqueo destapada

Hay 16 detenidos, entre ellos un policía ya en libertad, que compraban mercancía robada y la fundían

Registro policial en Madrid de la empresa de alquiler de cajas fuertes ABC

Forman una poderosa multinacional del crimen dedicada a reventar pisos, a la compraventa de joyas y oro , al blanqueo de capitales, la falsificación documental y una ristra de delitos. La Policía y la Fiscalía Anticorrupción les han parado los pies en la operación «Artero» , desarrollada esta semana en Madrid, Zamora, Salamanca, Marbella y Bulgaria, donde han sido detenidas 16 personas, de las que 11 pasaron a disposición judicial, según ha podido saber ABC. Entre ellas hay un policía nacional marbellí, que ya ha quedado en libertad. Cuatro han ingresado en prisión, tres de ellos sin fianza. Los arrestados son españoles, colombianos y búlgaros e integran la parte de la organización dedicada a lavar las ganancias ilícitas. Los ladrones de viviendas son investigados en otra operación distinta, según las fuentes consultadas.

Las cifras de «negocio» de la red sirven para calibrar el potencial que tenían y que iba en aumento. Un ejemplo: se les ha encontrado el equivalente a 220.000 euros en criptomonedas , pero ya habían iniciado la minería informática para «acuñar» o fabricar nuevos bitcoins, una posibilidad al alcance solo de empresas muy potentes. La finalidad era seguir lavando ingentes cantidades de dinero como han hecho hasta ahora. «Pero supone un paso más y un elevado nivel de cualificación», explican fuentes del caso.

Cuatro años de pesquisas

Agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (Udev) y de la Unidad dedicada a delitos económicos y fiscales (Udef) llevaban cuatro años detrás de estos individuos. La base de la pirámide era el robo en casas, como se ha dicho. Los ladrones colocaban su mercancía (joyas y oro) a través de numerosos receptadores.

El más importante era José Sánchez, con negocio en el centro de Madrid, que ya había estado relacionado con otras organizaciones similares desmanteladas. Este perista y fundidor de oro, que ha ingresado en prisión, y otros tenían los contactos con el siguiente escalón de la pirámide, entre los que figuran la mayoría de los ahora detenidos. Eran los que mandaban las alhajas y el oro a Bulgaria donde se fundían y se transformaban en lingotes y monedas de oro de hasta 30 gramos. Esos lingotes volvían a España y entraban en el circuito legal de venta a través de sociedades interpuestas. En otras ocasiones lo que se enviaba era el dinero obtenido allí de la venta de esas piezas de nuevo cuño.

Después de cuatro años y de unas pesquisas muy complejas, la explotación de la operación se produjo el martes. Decenas de policías de varias plantillas, coordinados por un juzgado de Marbella y Anticorrupción, entraron en una treintena de pisos y locales. Los agentes estuvieron desde la mañana hasta las dos de la madrugada en un establecimiento de la calle Hermosilla, en el madrileño barrio de Salamanca, abriendo cajas fuertes. El local, SBH, se dedica al alquiler de cajas de seguridad, en una antigua sucursal bancaria que los arrestados tenían como «almacén» de cabecera.

Catorce iconos ortodoxos

Los registros demostraron lo que los investigadores ya sabían: el carácter multidelincuencial y de alto nivel de la red de blanqueadores. Y aun con ese conocimiento previo hubo hallazgos sorprendentes. Encontraron 40 kilos de oro entre lingotes y monedas de gran tamaño. Había cuatro, en concreto, de un país suramericano de enorme valor. El kilo de oro en el mercado es hoy de 35.000 euros, de manera que pese a su oscilación diaria la mercancía intervenida superaría el millón y medio de euros. Además se hallaron cuatro diamantes , uno de ellos ya valorado en dos millones, relojes tasados en unos 250.000 euros; 400.000 euros en efectivo –hacia los que se lanzaron los perros especializados en búsqueda de dinero sin vacilar– y otros 220.000 han sido localizados en criptomonedas.

Junto al dinero y las joyas propias de una organización de blanqueo, la Policía intervino hachís y cocaína, además de un revólver, una pistola y un rifle, así como catorce iconos ortodoxos también muy valiosos, según las fuentes consultadas.

La colaboración de la Policía Judicial búlgara, así como de Europol y de las plantillas de Judicial de las provincias implicadas, ha sido fundamental para culminar la operación Artero.

El botín de oro, diamantes y bitcoins de la última multinacional de blanqueo destapada

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación