Bolaños y Gamarra constatan sus diferencias sobre el CGPJ

El Gobierno y el PP acuerdan reactivar la subcomisión para la reforma de la LOREG para modificar el voto rogado

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños (d), durante la reunión mantenida este martes con la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra EFE

Hay poco margen para el acuerdo entre el Gobierno y el Partido Popular. Casi nulo. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños , ha iniciado esta mañana su ronda de contactos con los grupos parlamentarios con la portavoz del PP, Cuca Gamarra . Y de la cita apenas han salido compromisos de entendimiento.

Según trasladan fuentes gubernamentales, Bolaños le ha planteado a Gamarra tres asuntos: la renovación de los órganos constitucionale s; la Ley de Presupuestos Generales del Estado ; y la reactivación de la subcomisión de la reforma de la LOREG para modificar el voto rogado.

Respecto a la renovación de los órganos constitucionales, desde el Gobierno critican que el PP «sigue enrocado en no cumplir la Ley ni la Constitución». El Gobierno se queda solo con la parte en la que el Comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, reclama la renovación inmediata del órgano. Pero no dice nada de que la UE inste a reformar el modelo como demanda el PP.

«El cumplimiento de la ley no se puede someter a condición. No se puede incumplir una ley porque un partido que no tiene mayoría parlamentaria ha decidido cambiar de opinión y ahora desea imponer a la mayoría su voluntad», denuncian desde el Gobierno. Hoy el PSOE no apoyará la admisión a trámite de una propuesta del PP para modificar el método de elección del CGPJ.

Tampoco hay espacio para el acuerdo en los Presupuestos. Pero Bolaños ha cumplido con la formalidad de reclamar al PP su apoyo. Y se apoya en la excepcionalidad pospandmeia para apelar a los populares: « Son para el país en un momento de salida de la crisis provocada por el COVID» , dicen en Moncloa. Otras fuentes gubernamentales apuntan a que será el 28 de septiembre o el 5 de octubre cuando se presente el proyecto de cuentas públicas.

Respecto a la activación de la subcomisión de reforma de la LOREG, se trata de un planteamiento que se trasladará a todos los grupos parlamentarios, para modificar el voto rogado y facilitar el voto de los residentes fuera de España con todas las garantías. Y en este punto sí parece haber acuerdo, al menos para poder debatir la cuestión: «El Gobierno y el Grupo Popular han mostrado su disposición a activar esta subcomisión».

La reunión ha durado unos 45 minutos. Por parte del Grupo Popular, además de Cuca Gamarra han participado en la reunión Popular el secretario general del Grupo, Guillermo Mariscal, y la secretaria general adjunta, Isabel Borrego.

Respecto a los dos asuntos principales que se han tratado, el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial y los Presupuestos , el PP ha defendido sus posiciones, y el entendimiento con el Gobierno ha resultado ser imposible. Los populares han animado a Bolaños a apoyar la Proposición que se debate esta misma tarde para reforzar la independencia judicial, pero la respuesta ha sido negativa. "No entendemos q no apoyen una reforma q reclaman desde la Unión Europea hasta los propios jueces y fue un compromiso de Sánchez", han señalado fuentes del PP.

Respecto a las cuentas públicas, el Ejecutivo ni siquiera ha enviado una nota al PP para que tenga alguna información sobre el proyecto que prepara, algo que refleja, según las fuentes populares, que solo "están buscando pactos para mantener el Gobierno Frankenstein para seguir en Moncloa y no para resolver los problemas de los españoles".

El PP ha comprobado cómo el Gobierno no parece tener interés en aumentar el control parlamentario ni en celebrar el debate sobre el estado de la nación tras más de tres años con Sánchez al frente del Gobierno.

Según ha informado el Grupo Popular, durante la reunión se ha acordado poner en marcha pronto la subcomisión para estudiar cambios en la ley Electoral , entre otros el relativo al voto rogado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación