Bolaños intentará abrir otra vez la negociación del CGPJ con el PP pero no valora las condiciones de Casado
El ministro de la Presidencia mantendrá una ronda con todos los portavoces parlamentarios en los próximos días
![El nuevo ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, durante la rueda de prensa del Consejo de Ministros](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/07/20/bolanos-cmin_20210720170410-U88823558066ElR-1248x698@abc.jpg)
El nuevo ministro de la Presidencia, Félix Bolaños , intentará abrir nuevamente una vía de negociación con el Partido Popular para renovar el Consejo General del Poder Judicial. Pero sin aceptar por el momento los planteamientos del líder de la oposición, Pablo Casado , para poder proceder a la negociación.
Bolaños ha planteado hoy que tras 959 días de mandato caducado «la voluntad del Gobierno es renovarlo cuanto antes para que prestigiemos las instituciones» . Y ha dicho que tiende la mano al PP «para que mañana se siente» porque «necesitamos mayoría cualificada y por tanto al principal partido de la oposición».
Pero por parte del Gobierno no parece que haya voluntad para aceptar las condiciones que plantea Casado, que quiere vincular la renovación actual con una reforma para garantizar la independencia judicial. Bolaños ha dicho que nuestro modelo ya es «democrático y homologable al de otros países europeos».
El ministro ha puesto en valor que el modelo «lleva en vigor mas de 30 años y ha servido para que se renueve con Gobiernos de todo signo».
El nuevo ministro, que tiene bajo su competencia las relaciones con las Cortes, tiene previsto abrir esta semana una ronda de reuniones con los portavoces de todos los grupos parlamentarios. En este ámbito Bolaños pretende reunirse con la portavoz del PP, Cuca Gamarra . Y en su entorno plantean que ya en esta reunión va a trasladarse de manera formal la necesidad de abrir nuevamente las negociaciones que encallaron hace unos meses.
Fuentes del Gobierno tampoco dan a entender que por el momento el Gobierno vaya a plantearse revisar los nombres que había incluido entre los que formarían la cuota seleccionada por el Ejecutivo. El nombre más conflictivo era el de José Ricardo de Prada , que era una exigencia de Podemos. Ahora ya con Pablo Iglesias fuera del Ejecutivo se abre un nuevo escenario en el que sí Unidas Podemos cede en este punto se podría avanzar.
En el Gobierno ponen en valor que ya se había renunciado a otra propuesta que llegaba de Podemos, el nombre de Victoria Rosell . No obstante, nada hace pensar que pueda haber avances a corto plazo porque en el Ejecutivo consideran «una excusa» el rechazo del PP al nombre de De Prada.