El blindaje de los presidentes anticipa pocos cambios en los liderazgos regionales del PSOE
Los estatutos dificultan la posibilidad de abrir primarias contra quienes gobiernan
![El blindaje de los presidentes anticipa pocos cambios en los liderazgos regionales del PSOE](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/01/09/pagelamban-kz0E-U66611216273IRm-1248x698@abc.jpg)
Más allá de Andalucía, en Ferraz no se espera que los congresos regionales de 2021 supongan un cambio drástico respecto al poder dentro del partido. En clave federal se espera que Sánchez revitalice el partido con algunos cambios en la Ejecutiva, si bien está clara la estrategia de subordinación a La Moncloa.
El principal elemento de debate se sitúa en torno a la posibilidad de que J osé Luis Ábalos deje de ser secretario de Organización y se centre solo en el Gobierno . Algo que en Ferraz ven con cierta incredulidad. También está vacante el puesto de portavoz de la dirección, que formalmente sigue ocupando Óscar Puente, alcalde de Valladolid. Precisamente es Ábalos quien de forma recurrente actúa como portavoz en Ferraz. Cambios en cualquier caso que no dependen de negociaciones ni movimientos, recuerdan en la dirección del partido, sino de «la decisión del presidente».
Después de que se celebre el Congreso Federal, que dependerá de la evolución de la pandemia, se sucederán una serie de congresos regionales en los que las expectativas de cambio son limitadas. Además de Andalucía, fuentes socialistas conceden que p odría haber cambios en Galicia, donde los resultados del pasado mes de julio no cubrieron las expectativas. A partir de ahí, se esperan pocos movimientos.
Si Díaz se ve ahora en situación de vulnerabilidad es porque perdió la Junta de Andalucía, y no por su pasado enfrentamiento con Sánchez. Al menos no solo por eso. Y es que los estatutos dificultan las primarias contra un presidente autonómico, pero esa protección desaparece al perder el cargo. El el artículo 226 del reglamento que desarrolla los estatutos establece una serie de condiciones para celebrar primarias que buscan proteger al poder institucional.
Este artículo establece que «en aquellos supuestos en los que las instituciones referidas en el artículo anterior estén gobernadas por el PSOE y quien ejerza la Presidencia o Alcaldía sea socialista y opte a la reelección» solo se procederá a la celebración de elecciones primarias si se cumpliesen unos supuesto s que en el caso de las candidaturas a la presidencia de Comunidades autónomas son «que lo acuerde el respectivo comité autonómico o así lo soliciten la mayoría de sus miembros o más del 40% de la militancia y la afiliación directa del ámbito territorial correspondiente».
Con ello, presidentes como Vara, Page o Lambán tienen capacidad para resistir cualquier intento de Ferraz por apartarlos. En este club ya no está el valenciano Ximo Puig, a quien en Moncloa y Ferraz elevan como el barón más importante del partido. Apartar a Page y Vara se antoja imposible. En 2017 ya hubo en Ferraz quienes pidieron apoyar a Pilar Alegría en lugar de Javier Lambán, pero el aragonés mantuvo la presidencia y, por tanto, esa especial protección.
Y luego están los que, sin ser presidentes (Cantabria, Región de Murcia o Castilla y León), son figuras impulsadas en su día por Sánchez y que además tienen el aval del buen resultado electoral de 2019 aunque no lograran gobernar .