Blindaje policial en el aeropuerto de El Prat para que no lo tomen los CDR
Los Mossos vigilarán de cerca una sexta columna de radicales que bordeará el aeródromo
Sobre el papel, de las convocatorias independentistas contra la sentencia del «procés» la que más preocupa a los Mossos d’Esquadra es una «sexta columna» de protestas que transcurrirá por las inmediaciones del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat . Esta será una de las infraestructuras a las que más atención prestará el operativo conjunto de Mossos, Policía Nacional y Guardia Civil y que se pondrán en marcha en cuanto el fallo del Tribunal Supremo se haga público, según explicaron a ABC fuentes policiales.
La «sexta columna», anunciada ayer, partirá desde Castelldefels (Barcelona) para completar algo más de 20 kilómetros hasta llegar a la capital catalana. Es la movilización a la que más atención prestarán los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, básicamente por dos razones. La primera, por su cercanía al aeropuerto; y la segunda, porque a diferencia de las otras cinco columnas con destino a Barcelona, esta es la única convocada por los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) , la facción más radical del independentismo.
Las otras cinco —que partirán de cinco localidades catalanas para llegar en tres días a Barcelona— están organizadas por el movimiento Tsunami Democràtic , sobre el que los partidos y entidades secesionistas tienen mayor capacidad de control, de influencia y voluntad de dirigirlo. Los CDR, sin embargo, se organizan al margen, aunque, al menos sobre el papel, su marcha se adaptará al resto, llegando a Barcelona el mismo día en que lo harán las otras.
El Tsunami Democràtic amenazó ayer que, lo que ellos llaman «desobediencia civil» al dictado de la sentencia, «puede durar meses o años» . Pues su objetivo, según difundieron ayer por redes sociales con el embrollado lenguaje que caracteriza al procesismo, es «cambiar el marco» y «contribuir a una solución política» que «permita resolver el conflicto: el ejercicio de la autodeterminación».
Los Mossos dirigirán el operativo de seguridad, en el que colaborarán la Policía Nacional y la Guardia Civil, que han reforzado sus efectivos en Cataluña para esta misión. El centro de operaciones, que compartirán los tres cuerpos policiales, se ubicará en la Consejería de Interior.
Noticias relacionadas