El PSN se une a Bildu, Podemos y Geroa Bai para pedir a Sánchez el traslado de presos etarras a Pamplona
Los socialistas defienden que ETA «no es un problema para la ciudadanía» porque «ya no existe»
El Partido Socialista de Navarra ha unido sus fuerzas a las de EH Bildu, Podemos y Geroa Bai, coalición en la que está integrada el PNV, para reclamar al Ejecutivo de Pedro Sánchez el traslado a la cárcel de Pamplona de todos los presos con arraigo en la Comunidad Foral. Incluidos los reclusos de ETA , ha incidido la parlamentaria del PSN Inma Jurío , que ha puesto en valor la sucesión de acercamientos a los que ha dado luz verde en los últimos meses el Ministerio de Interior. «Lo que está haciendo el Gobierno, y lo que estamos apoyando, es cumplir con las leyes que nos rigen como Estado de Derecho», ha alegado.
De esta forma ha justificado la dirigente socialista el apoyo de su grupo a la moción que han presentado en el pleno de hoy Geroa Bai, Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra, mediante la que la Cámara navarra ha «instado» al Gobierno de España a aplicar una política penitenciaria que facilite los acercamientos de presos a sus lugares de origen. Estas formaciones se amparan en los riesgos a los que se exponen los familiares de los reos durante sus traslados a cárceles de otros territorios en el actual contexto de pandemia. Apuntan, además, que el centro penitenciario de Pamplona dispone de espacio para mil reclusos, suficiente para acoger a las «aproximadamente 200 personas presas» que tienen origen o vínculos en la Comunidad Foral.
Paralelamente, el Parlamento ha emplazado al Ejecutivo de Sánchez a elaborar un plan que permita «estudiar todas las posibilidades que ofrece» la cárcel de Pamplona para acoger, «siempre bajo criterios de voluntad de las mismas», a todos los reclusos navarros.
La moción ha contado con el voto favorable de todos los grupos excepto el de Navarra Suma (UPN, Cs y PP), coalición que ha sido objeto de furibundas críticas por parte de Jurío. La socialista ha acusado a las formaciones de derecha de «utilizar un tema muy sensible» como el de la violencia etarra «para crispar, confrontar y deslegitimar a quien ocupa en este momento el Gobierno».
«Navarra Suma está sobrepasando todos los límites de la ética pública —ha denunciado—. Se creen unos salvapatrias que utilizan el dolor ajeno para hacer política . Pero el PSOE nunca ha sido tan indigno como ustedes».
En este sentido, la parlamentaria del PSN ha defendido que el Ejecutivo central «está cumpliendo la ley penitenciaria», dado que «ETA abandonó las armas en 2011 y en 2018 desapareció». «Hoy no es un problema para la ciudadanía, hoy ya no existe», ha sentenciado.
Según los datos de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, desde que Sánchez llegó a Moncloa se ha accedido a 148 acercamientos correspondientes a 134 etarras. Al País Vasco y Navarra han llegado 27 de ellos, bien por terceros grados (10), por enfermedad (3) o, según refleja la AVT, «porque sí» (14).
Noticias relacionadas