Bildu justifica su apoyo a Sánchez en «tímidos avances» con los presos de ETA
Otegui explica por carta a su militancia las razones para votar «sí» en el Congreso. Lo refrendarán hoy. Batasuna hace frente así a las críticas internas por colaborar con el Gobierno de España
La militancia de la coalición Bildu refrendará esta tarde el apoyo de sus diputados en el Congreso al proyecto de Presupuestos Generales del Estado, un hecho inédito que justifican en que se están produciendo «tímidos avances» con respecto a los presos de ETA , y en la nueva disposición del Gobierno de España en la cuestión territorial. Así se justifica la coalición de Arnaldo Otegui en un escrito dirigido a sus bases, donde existe un sector muy crítico con la nueva estrategia «colaboracionista» con el Estado hasta hace poco «opresor».
Si la semana pasada fue el presidente Pedro Sánchez quien se veía obligado a explicar por carta a la militancia socialista las bondades de un acuerdo presupuestario que incluye a Bildu, aunque obviando esta comunición, hoy es Otegi quien se justifica ante los suyos para pedirles que refrenden su apuesta estratégica. «¿Estás de acuerdo con que los cinco diputados de EH Bildu en el Congreso de los Diputados del Estado español voten afirmativamente a los PGE del Gobierno PSOE-Podemos?», es la pregunta a la que derberán responder sus bases hoy las 18.30 horas, en votación telemática.
Otegui se empleó a fondo ayer en TV3 para convencer a los suyos de que el acuerdo hoy con Pedro Sánchez y Pablo Iglesias es solo una meta volante más en su camino para construir «una república vasca» . «Eso pasa por decirle sí a estos Presupuestos», afirmó a su público.
La coalición asegura haber percibido un viraje decisivo en la política penitenciaria del Gobierno desde que Sánchez llegó a La Moncloa para acabar con lo que llaman «la excepcionalidad». En este tiempo, se han producido más de un centenar de traslados o progresiones de grado entre los presos de ETA . El ministro del Interior, Grande-Marlaska, azote de la banda terrorista en sus tiempos de juez en la Audiencia Nacional, ejerce de facto como el liquidador de la dispersión de los etarras. El Ejecutivo de PSOE y Podemos se ha declarado a favor toda vez que la banda se ha disuelto.
La otra razón de peso por la que los herederos de Batasuna sustentan al Gobierno es su disposición a «una solución dialogada y negociada» de los «conflictos nacionales de Euskal Herria y Cataluña» con el «reconocimiento del carácter plurinacional del Estado» y una «gestión democrática de su diversidad nacional», se supone que en alusión a una futura consulta que debería autorizar el Ejecutivo. A esto se niega el PSOE, hoy por hoy, pero Podemos sí lo lleva en su programa.
Noticias relacionadas